Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inegi reporta 108 mil 658 defunciones por Covid, 45% más de las confirmadas por la SSa

    27/01/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Entre enero y agosto de 2020, un total de 108 mil 658 personas murieron a causa del COVID-19 en México, de acuerdo con el conteo preliminar de certificados de defunción revelado por el Inegi, cifra 44.8% superior a los 75 mil 17 casos confirmados por la Secretaría de Salud Federal al cierre de agosto pasado.

    El Inegi publicó este miércoles sus resultados preliminares sobre defunciones en México y hasta agosto del año pasado, el Covid-19 se colocó como la segunda causa de muerte, sólo después de las enfermedades del corazón que provocaron que 141 mil 873 personas fallecieran; el tercer lugar es la diabetes, con 99 mil 733 decesos.

    Este informe también muestra que en Julio de 2020 se presentó el mayor número de defunciones con un 17.1%, seguido de junio y agosto con un 15.5% y 14.9% respectivamente.

    Las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz con 50 mil 842 y Jalisco con 40 mil 158.

    Para el periodo de enero a agosto el 58.7% (401 766) de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41.1% (280 873) a mujeres; en mil 184 casos no se especificó el sexo.

    En el periodo de 2012 a 2019, se esperaban para enero a agosto 2020 un total de 488 343 defunciones y ocurrieron 673 260, por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 184 mil 917, equivalente al 37.9%.

    En una entrevista radiofónica el Edgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas de Inegi, señaló que el gobierno federal reporta cifras de personas que murieron por Covid en hospitales y que el Inegi está también reportando los que murieron en sus casas o en las calles.

    “Lo que ellos reportan son las muertes en hospitales, es muy importante y eso es lo que ha sido difícil en el tema de comunicación con la sociedad, esas son muertes en hospitales… Muchas personas no están muriendo en hospital, lo que estamos ofreciendo el día de hoy son las muertes en esos hospitales más las muertes en su casa o en las calles… Fuera del hospital murieron 58%”, dijo.

    Asimismo, resaltó que está información no es ajena para las autoridades federales, toda vez que el Inegi está en el grupo interinstitucional para el análisis del Covid y que se trabaja de manera coordinada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.