Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Inauguran la exposición imaginando ando… juguemos con arte

    11/03/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ExpoImaginandoando— Trabajos de los alumnos del Programa de Brigadas Artísticas de Verano 2013

    Este viernes 14 de marzo, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, inaugurará en el vestíbulo de la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay, la exposición Imaginando ando… Juguemos con arte, en punto de las 12:00 horas, como resultado del programa Brigadas Artísticas que implementó este organismo a través de su dirección de Educación Artística.

    Se muestra el resultado del trabajo realizado en 31 comunidades del estado, a través del Programa de Brigadas Artísticas de Verano, el cual incluye la participación de 16 docentes de Artes Plásticas imparten talleres para que niños, niñas y jóvenes tengan una experiencia con el arte.

    Imaginando ando… Juguemos con arte es un programa diseñado por la Dirección de Educación Artística del Cecultah, y cuyo objetivo es propiciar y promover el desarrollo de la creatividad a través de los lenguajes plásticos y de actividades artísticas que ofrezcan a niños y jóvenes nuevas perspectivas, nuevas formas de relacionarse con el mundo y su entorno (del cual son partícipes creadores y no sólo espectadores), ayudándoles así a expresar los modos en que perciben y viven su comunidad, favoreciendo los canales de comunicación libre e imaginativa con su contexto.

    A través del programa Brigadas artísticas de verano 2013, en su tercera emisión atendieron a 750 niños y niñas de 6 a 15 años en las comunidades de Alfajayucan, Atlapexco, Acaxochitlan, Actopan, Almoloya, Lolotla, Huichapan, Mineral del Monte, Tlanchinol, Tlanalapa, Tula de Allende, Tetepango, Tecozautla, Francisco I Madero, Atotonilco de Tula, Epazoyucan, San Agustín Tlaxiaca, Singuilucan, Santiago de Anaya, San Salvador, Zacualtipán y Zapotlán de Juárez.

    El resultado son dibujos coloridos que interpretan la manera en que los niños perciben sus comunidades, sus costumbres y creencias, lo que escuchan y aprenden de los mayores, pero también sus sueños, sus temores y sentimientos… son una mirada al exterior que a su vez se transforma en una mirada interior, en un acto de introspección involuntaria, a modo de meditación.

    El Cecultah considera a la expresión artística y los procesos creativos como instrumentos de desarrollo individual y social, que contribuyen a la formación integral del ser humano y de sociedades más democráticas, tolerantes y equitativas; por lo que cree en la importancia de fomentar y propiciar espacios que permitan a los participantes contactar con sus múltiples posibilidades de creación: aprender a relacionarse con el bagaje cultural de cada uno, forjar vínculos con los demás desde el reconocimiento, la valoración y el respeto, vínculos profundos que van más allá de la experiencia cotidiana; lo que da pauta a seguir generando acciones creativas-constructivas con los otros.

    Esta muestra estará vigente del 14 de marzo al 31 de mayo de 2014, en horarios de vista de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, sábado de 10:00 a 19:00 horas, domingo de 10:00 a 14:00 horas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.