El Centro Cultural cuenta con espacios diseñados y equipados especialmente para el desarrollo y la impartición de las disciplinas de ballet, danza, teatro, música, artes plásticas y creación literaria.
La infraestructura para la cultura es sin duda, una poderosa herramienta para promover el desarrollo económico y social lo que permite integrar a las comunidades y generar su bienestar. El día de hoy se inauguró el Centro Cultural de Zimapán, el cual permitirá la práctica de disciplinas artísticas como la danza folclórica, el ballet, el teatro, las artes visuales, la creación literaria y la música.
Con esta nueva infraestructura se ampliará la oferta educativa con talleres de danza folclórica, ballet, creación literaria para niños y jóvenes, teatro para niños y guitarra clásica, ya que el recinto cuenta con nuevos espacios dotados con equipamiento específico para la realización de las diferentes actividades culturales que se pretenden desarrollar.
José Vergara Vergara, director general del Cecultah, comentó en entrevista que este es un claro ejemplo del compromiso del gobierno del estado con los municipios, para dotarlos de una mejor infraestructura cultura y recordó que durante esta administración se diseñó un proyecto estratégico para crear nueva y mejorar la ya existente, ejemplo de ello son los centros culturales de Emiliano Zapata, Villa de Tezontepec, Tepeji del Río, Pachuca, Tolcayuca, el Centro Cultural del Ferrocarril en la ciudad de Pachuca y éste en Zimapán. Apuntó: “Estamos conscientes de que a través de la cultura y la educación podemos dar a nuestros niños y jóvenes un mejor futuro”.
El Centro Cultural de Zimapán cuentan con Salón de Ballet y de Danza Folklórica, los cuales incluyen área de ensayos con el tipo de duela específica para este tipo de actividad, vestidores y baños tanto para hombres como mujeres. Además de un espacio destinado para las artes plásticas, el cual tiene bodega y tarjas para la limpieza de equipo de trabajo y un auditorio.