Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inaugura David Penchyna  el Primer Congreso Nacional de Mediación Infonavit 2017

    06/09/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En los últimos dos años el Instituto firmó 33 mil 284 convenios de mediación en beneficio de los derechohabientes, y en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto suman más de 82 mil
    • Se celebraron 11 Convenios de Colaboración con distintos Tribunales Superiores de Justicia de la Nación

    Entre 2016 y lo que va de 2017 el Infonavit firmó 33 mil 284 convenios de mediación en beneficio de sus derechohabientes, cifra que se suma a los más de 82 mil que se han suscrito durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, lo que representa un acto de justicia cotidiana cuya prioridad ha sido salvaguardar el patrimonio de los trabajadores de México, afirmó el Director General del Instituto, David Penchyna Grub.

    Al inaugurar el Primer Congreso Nacional de Mediación Infonavit 2017, en presencia de los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia del país, dijo que es muy claro el impulso que se le ha dado a la mediación hipotecaria institucional en estos dos últimos años, como un instrumento innovador que la justicia mexicana se atrevió a legislar hace pocos años, el cual permite a los trabajadores que pierden su empleo, conservar su vivienda a través de un procedimiento más amigable, rápido y menos costoso.

    En presencia de Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid, Director General del Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de la Ciudad de México, y de Mario Alberto Di Costanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señaló que este Primer Congreso de Mediación forma parte de las acciones que ha emprendido el Instituto para mejorar el servicio que brinda a sus derechohabientes y, además, “nosotros, como pilar de la seguridad social y por nuestra vocación y convicción social, tenemos el objetivo de generar instrumentos que le faciliten la vida a los trabajadores”.

    Penchyna Grub explicó que la mediación Infonavit permite, con la participación de un tercero certificado, encontrar alternativas de solución efectivas y oportunas a la problemática que enfrentan muchos derechohabientes, a quienes por alguna circunstancia ya no les es posible continuar pagando su casa, y así evitar juicios onerosos para ambas partes.

    “Hemos firmado 11 Convenios de Colaboración con distintos Tribunales Superiores de Justicia, y estamos en pláticas para hacer realidad la mediación en todo el país, sin distingo, y así aprovechar los instrumentos legales con que contamos en nuestro país”.

    El Director General del Infonavit reconoció el compromiso de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de la Nación, así como de los mediadores certificados privados para hacer posible esta jornada de trabajo y los invitó a seguir sumando esfuerzos para que la mediación sea la regla y no la excepción en la solución de los conflictos; “hagamos de este ejercicio un acto de justicia, pero sobre todo un acto de paz entre el Instituto y sus derechohabientes”.

    David Penchyna mencionó que la mediación tiene un gran futuro en México, ya que es una forma de hacer más sensibles a las instituciones financieras, sin embargo, reconoció que la originación de un crédito puede ser el inicio de una historia de éxito o de una historia de fracaso, y hay que regular y mejorar estos procesos; obtener un financiamiento es algo serio, dijo, pues tiene que ver con la seguridad y el patrimonio de las familias.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.