Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inaugura CDI Centro de Desarrollo Artesanal Indígena en Querétaro

    28/01/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIArtesanalIndigenaQueretaro3A través del Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (CEDAI), se impulsará la economía de 100 grupos indígenas migrantes y originarios

    La Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, anunció una inversión superior a los 500 millones de pesos

    Arranca obra de electrificación en Santiago Mexquititlán, Amealco

    Maricela Miguel García, indígena otomí, al igual que muchas mujeres del estado de Querétaro, tratan de ganarse la vida a través de la venta de sus artesanías. A veces, dice, en las banquetas, otras a pie. Ella borda y pinta muñecas de tela. En cada pieza refleja parte de su historia, de su cultura y de sus tradiciones.

    CDIArtesanalIndigenaQueretaro1“Mi mamá y mis tías llevan más de 50 años vendiendo en las calles pero ahora ya no tenemos que batallar con eso, ya no me voy a preocupar porque mi niña se pueda perder en la calle, ni me van a estar regateando. Ahora somos dueñas de nuestra propia tienda, ganamos más y tenemos un espacio con mayor dignidad. Tenemos talleres, capacitación y un lugar para más de 100 artesanos, y un museo indígena para conocer la cultura de nuestros hermanos indígenas. Además estamos en un diplomado del Tecnológico de Monterrey para emprendedores y conocimiento empresarial (Sic), por eso quiero agradecer por esto que hoy tenemos”, comenta.

    Maricela habla del nuevo Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (CEDAI) que inauguró este miércoles la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la ciudad de Querétaro, el cual alberga a cerca de 100 artesanos indígenas que han emigrado a la capital del estado de los pueblos Hñahñu, Mazahua, Purhépecha, Nahua y Wixaricas, entre otros para comercializar sus artesanías.

    Tras develar la placa inaugural, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, indicó que este Centro, ubicado en la calle de Allende #20 Col. Centro, le dará oportunidad a la población indígena de Guerrero, Michoacán, Estado de México y Querétaro, entre otros, de generar ingresos para sus familias, atraer al turismo, así como difundir y preservar la cultura en su espacio dedicado al museo.

    CDIArtesanalIndigenaQueretaro“Este Centro que se acaba de inaugurar representa una oportunidad para la población indígena para que vendan sus productos. La CDI en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el municipio y el gobierno del estado invirtieron más de 5 millones de pesos para lograr este espacio. Lo importante es tener esa visión de ir más allá a favor de los pueblos indígenas. Este es un espacio, un lugar digno para que vendan sus artesanías. Queremos que la población indígena tenga un ingreso para sacar a las familias adelante, ese es el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y de la CDI”, subrayó.

    Mayorga Delgado, adelantó que este año la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas invertirá 508 millones de pesos para 111 obras de infraestructura básica, entre las cuales se encuentran 10 aguas potables, 27 drenajes, 59 electrificaciones, 15 caminos para llegar a 185 localidades de 15 municipios, beneficiando a más de 102 mil habitantes. Agregó que además, se otorgarán 21 millones de pesos para proyectos productivos.

    En su intervención, el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, puntualizó que hay más de 70 mil personas indígenas en diversos municipios de la entidad, de los cuales 12 mil se ubican en la capital del estado. Muchos de ellos, comentó, son migrantes.

    Destacó que el Centro de Desarrollo Artesanal Indígena permitirá atraer a más turistas al estado. “Tenemos muchas historias como la de MACA, en CDIArtesanalIndigenaQueretaro2Amealco. Comenzó con un grupo de 40 mujeres que bordaban y hacían muñecas. Tras una estrategia de mercadotecnia, hoy 1400 mujeres hacen productos que se comercializan en el aeropuerto y además se exportan. Vemos que hay niños que sueñan y buscan trascender en lo personal y profesional, contribuir en su comunidad y en su entidad. Hay que voltear la vista a las personas que viven en estos municipios. Quiero agradecer a Nuvia Mayorga y al delegado Aurelio Cigala por el gran apoyo. Hoy los 500 millones que se anuncian se traducirá encalidad de vida para los pueblos indígenas del estado”.

    Por su parte, la Directora General del INAES, Narcedalia Ramírez Pineda, indicó que existe un frente común para fortalecer a los pueblos indígenas.

    “Vemos que los sueños se van haciendo realidad. Este centro nos da señales de cómo seguir fortaleciendo a nuestros pueblos indígenas, dónde apostar y dónde poner los recursos para proyectos indígenas que generen empleo. Queremos nuevas historias de vida, queremos fortalecerlos para que más jóvenes, mujeres y grupos indígenas se vean beneficiados. En el CEDAI tendrán las puertas abiertas”.

    Más tarde, la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga, asistió a la inauguración de la red de ampliación de energía eléctrica y entrega de obras de infraestructura a Comunidades Indígenas de Santiago Mexquititlán, en el municipio de Amealco.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.