Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    INAH realizará en Ajacuba el deslinde territorial de zona arqueológica

    19/03/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    AjacubarealizaraINAHEn Ajacuba realizará el INAH el deslinde del área arqueológica en el cerro del Ponzha en donde se tiene vestigios de la cultura Mexica y se especula que era un centro de capacitación para guerreros.

    Durante un recorrió realizado por arqueólogos, autoridades de la delegación en Hidalgo del Instituto Nacional de antropología e Historia y campesinos del lugar acordaron que en los próximos días se colocaran mojoneras para marcar la zona arqueológica y así mismo se prohibirá la construcción de viviendas en esa zona.

    Los campesinos explicaron que el área ya fue repartida entre los ejidatarios para asientos de casa, por lo que reubicaran los asentamientos y recuperar la zona arqueológica de Ajacuba.

    El cerro del Ponzha de más de 200 hectáreas se tiene vestigios arqueológicos, así lo refirió el Luis Manuel Gamboa Cabezas arqueólogo adscrito del centro INAH Hidalgo quien detalló que los vestigios datan de los años 1400 después de Cristo.

    “En la década de los 40´s se realizaron excavaciones e investigaciones, en donde se descubrió 5 basamentos piramidales rodeados de murallas, y un juego de pelota de las mismas dimensiones del que se tiene en la zona arqueológica de Tula”, dijo.

    Esta zona arqueológica, durante décadas ha sido saqueada; por ello en el centro de la ciudad los pobladores instaron un pequeño museo con piezas que han estado recuperando, ahí se tiene vasijas en buen estado, collares con figurillas talladas en piedra, puntas de obsidianas, entro otras piezas de gran valor histórico.

    Ajacuba
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.