Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Impulsa SEDAGROH uso eficiente del agua en el Valle del Mezquital, Huasteca y Sierra Alta

    24/08/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad (Sedagroh), José Alberto Narváez mencionó que el uso eficiente y racional del agua es una estrategia prioritaria que el gobierno ha impulsado en la Región del Valle del Mezquital, Huasteca y Sierra Alta. “A través de una política integral y acciones estratégicas que permitan fomentar el incremento de la productividad y competitividad del campo es la instrucción de nuestro gobernador para contribuir a mejorar la rentabilidad de las actividades productivas y como consecuencia la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad”.

    Con recursos estatales, en el periodo 2011-2015, se realizaron obras como el revestimiento de casi 15 kilómetros de canales laterales, electrificaciones de pozo, equipamiento de pozos, perforación de pozo, construcción de puente vehicular, obras de toma y de sifones; rehabilitación de ollas de agua, construcción de un puente canal y de cercado perimetral, informó.

    Narváez Gómez subrayó que estas acciones se realizan en los municipios de Actopan, Tezontepec de Aldama, San Salvador, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Chapulhuacán, Alfajayucan, El Arenal, Atitalaquia, Tlahuelilpan y Mixquiahuala de Juárez, “en beneficio de poco más de 9 mil productores, lo que permite cubrir una superficie de riego superior a 8 mil 600 hectáreas”.

    Para los programas de infraestructura hidroagrícola ejecutados en coordinación con la CONAGUA y el gobierno estatal se aplicaron más de 288 millones de pesos, encaminados para el revestimiento y la rehabilitación de canales, la modernización de equipos electromecánicos, la rehabilitación de caminos de operación y el suministro e instalación de compuertas; además del entubamiento de líneas de conducción para la modernización de la infraestructura hidroagrícola de 21 módulos de los distritos de riego, tres en Tula, 100 en Alfajayucan, 112 en Ajacuba, 28 en Tulancingo y ocho en Metztitlán, en beneficio de casi 9 mil productores en una superficie de 8 mil 590 hectáreas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con mejores vías de comunicación, el gobierno de Hidalgo fomenta el desarrollo de la región Tula

    Con 563 luminarias y 20.9 km de cableado, interviene Pachuca el alumbrado en Bulevar Minero y Paseos de la Plata

    Mineral de la Reforma avanza en infraestructura urbana bajo el liderazgo del alcalde, Eduardo Medécigo

    Gobierno de Hidalgo condena enérgicamente agresión contra juez de control del Poder Judicial en la entidad

    Conagua suspende temporalmente a minera en Querétaro, por incumplir permisos y autorizaciones

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.