A través del programa denominado “Juguemos a participar con Equidad”, en el Instituto Estatal Electoral, se impulsan y promueven entre los estudiantes de nivel básico del estado las acciones de no discriminación, informó el presidente consejero del Instituto Estatal Electoral Mario Ernesto Pfeiffer Islas.
El funcionario electoral aseguró que para ello, a través de la Comisión de Equidad de Género y Cultura Democrática, se trabaja con el programa denominado “Juguemos a participar con equidad”, por medio del cual el organismo a su cargo fomenta la cultura del respeto, no discriminación e igualdad de oportunidades de acuerdo a la ley
Aseguró que el objetivo de estas medidas, es mantener contacto con la juventud principalmente los estudiantes a fin de inculcarles desde temprana edad una cultura de respeto, no discriminación e igualdad de oportunidades que son los principales derechos de toda persona.
Pfeiffer Islas, añadió que de marzo a la fecha se han realizado ejercicios de este programa con la participación de más de 130 escolares de la Secundaria General dos en Pachuca y la Telesecundaria 244 de Mixquiahuala, con el apoyo de material audiovisual y dinámicas que fortalecen el aprendizaje, en la que se ha contado con la participación de directivos, docentes, padres de familia y alumnos.
Destacó que entre las reflexiones de las y los jóvenes de la Telesecundaria 244 que han participado destacaron la de Yoau Tadeo Zúñiga Cerón, de 2° A, quien señaló “No debemos juzgar a alguien por su color o cómo se viste.” “Los hombres no nada más porque son hombres tienen que jugar con carros, sino que también tienen derecho a jugar con quién quieran; o las mujeres si quieren jugar con carros o vestirse como quieran, pueden hacerlo, Elizabeth Hernández López 2° B, quien dijo “Aprendí a no discriminar a la gente por su color, género o sexo. Me gustó que no debemos discriminar a la gente, sino respetarla como nos respetan”, Yaccidi Bruno Espinoza 2° A”.
Por su parte el director de la Telesecundaria 244 de Mixquiahuala, señaló que es muy importante abordar el tema entre los estudiantes porque de alguna forma pueden traer temas y coadyuvar en la educación de los muchachos, que en un futuro serán los ciudadanos de estos lugares. “El tema de equidad de género es muy interesante para la formación de los muchachos”.
Cabe mencionar que el programa que consiste en una plática impartida por las Consejeras Arminda Araceli Frías Austria e Isabel Sepúlveda Montaño, aborda conceptos como equidad, sexo, género, roles y estereotipos.