Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Imperante que todos los municipios cuenten con su Atlas de Riesgos: Miguel Ángel Tello 

    11/03/2023 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante las actuales circunstancias, en las que la prioridad es garantizar la seguridad de la población, es necesario que todos los municipios que conforman la entidad cuenten con su Atlas de Riesgos a la altura de las circunstancias, afirmó el titular de la unidad de planeación y prospectiva del gobierno del estado Miguel Ángel Tello. 

    De acuerdo con el funcionario, después de un análisis a fondo de la labor realizada al respecto durante la administración pasada, se encontró que sólo 23 de las 84 demarcaciones cuenten con este instrumento, lo que demuestra que fue una actitud poco responsable debido a que hay regiones del estado, donde se debe conocer el tipo de riesgos y la forma de prevenir incidentes. 

    Manifestó que también se ha encontrado que de las 23 demarcaciones que cuentan con ese instrumento, al menos 5 ya no tienen vigencia, por lo que aseguró que en estos momentos se trabaja ya en un plan que permita hacer que los 84 municipios cuenten con el documento a la brevedad posible. 

    Así también, el funcionario estatal, refirió que es desafortunado que sean al menos 50 los municipios los que no cuentan con un Atlas que les indique cuáles son las zonas de mayor riesgo y qué tipo, pero sobre todo cuanta población se encuentra en peligro latente.
    Mencionó  que, entre los municipios  que no cuentan con el Atlas de riesgo, destacan los de la región de Tulancingo,  así como en la comarca minera, por lo que consideró como imperante conocer cuáles son los riesgos a los que se tiene que enfrentar para que la población pueda estar libre de cualquier incidente que ponga en peligro no solamente su vida sino también sus bienes inmuebles.
    Tras señalar que  más que recursos se requiere de voluntad  para contar con ese instrumento, Miguel Ángel Tello, puntualizó  que es la región de Tula donde más se cuenta con estos atlas, debido a la vocación industrial de la región. Pero también es cierto dijo  que hay sitios en ese lugar donde la población debe estar consciente de qué se encuentran en áreas peligrosas ya sea por la industria o por situaciones naturales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Rehabilitan sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia

    En el mes del testamento “congelan” tarifas; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Pachuca rehabilita crematorio municipal y garantiza atención digna a la ciudadanía

    Entregan el Premio Municipal de la Juventud 2025 en la Capital de la Transformación

    Pachuca se suma a la Semana del Registro Civil 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.