Acompañado del Director de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural (DGPLADES); José Alejandro Almaguer González, el Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, inauguró el Primer Curso-Taller del Centro Estatal de Capacitación en «Atención a las Mujeres en el Parto con Enfoque Humanizado, Intercultural y Seguro», dirigido a personal de Hospitales de esta dependencia.
Noble Monterrubio, expresó que la salud reproductiva y perinatal, es un reto ineludible, por ello, durante los días 22, 23, y 24 de presente mes en el municipio de Tula de Allende, se capacitará al personal, lo cual contribuye en la formación y desarrollo de Gineco-obstetras, Médicos Generales, Enfermeras Obstétricas, Neonatólogos, Pediatras, Psicólogas y Trabajadores Sociales, por mencionar algunos.
En su intervención, Almaguer González, reconoció el compromiso y trabajo del personal médico de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el titular de la misma, por concretar el “Modelo de Atención de Parto con Enfoque Humanizado”, implementado en el Hospital General Tula-Tepeji, a fin de ofrecer una atención integral a la mujer embarazada.
En cuanto a los avances de este modelo, el Subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca García señaló que del periodo enero a septiembre del presente año se han atendido mil 192 partos con este modelo de atención. Recordó que dicha estrategia inició en enero del 2014 en el Hospital General de Tula y a partir del mes de agosto se integran seis hospitales ubicados en: Huejutla, Atlapexco, Otomí-Tepehua, Tlanchinol, Huehuetla e Ixmiquilpan.
Las ventajas del parto vertical son: contracciones uterinas más eficaces; mayor fuerza al pujar; mejor oxigenación; menor duración del periodo de dilatación y expulsión; menor utilización de medicamentos; mejor ángulo de encaje de la cabeza del bebé y acción de la gravedad más favorable, por mencionar algunos.
También se han realizado diferentes acciones como: el curso de capacitación en 2012, la difusión a Gineco-obstetras, Enfermeras, Trabajadoras Sociales, Psicólogas y Pediatras, adquisición de siete mesas obstétricas, compra de ropa, estructuración del Centro Estatal de Capacitación, entre otras.
Este evento contó con la asistencia del Subsecretario de Administración y Finanzas de la SSH, Carlos Alberto García Sánchez; Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Isaías Parra Islas; Secretario Municipal de Tula Helmer Becerra Cerón; Director de Atención Hospitalaria, Miguel Ángel Castellanos Salgado; Director del Primer Nivel de Atención, Antonio Lechuga Traspeña; Director del Hospital Regional Tula-Tepeji, Rafael Meneses Monroy, Jefes Jurisdiccionales y Directores de la Red Hospitalaria de la Entidad.