Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Imparte Procuraduría de Justicia del Distrito Federal curso de especialización en la investigación del delito de feminicidio a personal de la PGJEH

    17/06/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    El curso no es para agilizar tiempos, sino para procurar la calidad en el trabajo que los funcionarios que forman la triada desarrollen investigaciones que se dirijan a la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género

    Gracias a los convenios de colaboración que existen entre la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) y su homóloga en el Distrito Federal (PGJDF), docentes del Instituto de Formación Profesional de esta última dependencia ofrecerán un curso de capacitación a 58 agentes del Ministerio Público, peritos y policías de investigación en el marco de la reciente tipificación del feminicidio en la entidad.

    El Procurador General de Justicia del estado, Alejandro Straffon acompañado por el Presidente del tribunal Superior de Justicia, Valentín Echavarria Almanza y el Secretario de Seguridad Pública estatal, Alfredo Ahedo inauguro este curso el cual contará con la participación de personal de la Fiscalía de Atención a Delitos de Género; Dirección General de Servicios Periciales; Fiscalía de Atención al Delito de Trata de Personas; Dirección General de Averiguaciones Previas y del Instituto de Formación Profesional de la PGJEH.

    La PGJEH informó que los especialistas de la PGJDF ofrecerán a los servidores públicos que conforman la trilogía investigadora (Ministerio Público, Peritos y Agentes Policiales) capacitación respecto a política criminal, metodología de la investigación, atención a víctimas, medicina forense, criminalística de campo, sistemas de identificación humana, técnicas y tácticas policiales, marco normativo de actuación, sistemas de identificación humana y órdenes de protección, entre otros.

    Cabe mencionar que desde el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, compuesto por el Tribunal, la Secretaría de Seguridad Pública y la PGJEH, hay resultados precisos, pues actualmente se encuentra procesado en el Juzgado Penal del Distrito Judicial de Huejutla, un presunto feminicida, quien está acusado de privar de la vida a su pareja, a machetazos, siendo éste el único asunto que con características de feminicidio ha ocurrido después de la tipificación del delito.

    Por otra parte, la aplicación y ejecución de las órdenes de protección, han permitido salvaguardar la integridad física y emocional e incluso la vida de víctimas a favor de quienes se han implementado órdenes de protección para recuperar sus pertenencias personales y las de sus hijos o prohibirle al generador de violencia que se acerque a su domicilio o a los lugares que frecuenta, esto con estricto respeto a los derechos del agresor, dado que tales medidas son preventivas, emergentes, precautorias y cautelares, por lo que no causan estado sobre sus bienes.

    Juan Moreno Sánchez, profesor investigador del instituto de formación profesional de la PGJDF agregó que un cuerpo de especialistas analizará la situación de implementación del tipo penal del feminicidio primero para la correcta integración de los expedientes de casos que pudieran presentarse en la entidad a través de la fiscalía de género.

    Aseveró que la tipificación del feminicidio atiende un compromiso internacional del Estado mexicano, por lo que no debe ser visto como una moda, sino como una cuestión de estudio para dar respuesta a la problemática de género.

    El curso, afirmó Moreno Sánchez no es para agilizar tiempos, sino para procurar la calidad en el trabajo que los funcionarios que forman la triada desarrollen investigaciones que se dirijan a la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género.

    La PGJEH detalló que la lucha contra la violencia de género comienza desde la prevención que actualmente trabajan de manera conjunta la Secretaría de Seguridad Pública, mediante la expedición y ejecución de órdenes de protección, e implica la sanción de conductas delictivas que corresponde a los Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado, partiendo del ejercicio de la acción penal que realiza el Ministerio Público.

    Este curso denominado “Investigación del Delito de Feminicidio”, facilitará se dijo, la impartición de justicia con perspectiva de género, dado que es una capacitación integral e intensiva ya que tendrá una duración de cuarenta horas y se abordarán dentro de los temas mencionados, desde la información básica para sensibilizar a los asistentes en perspectiva de género, como conocimientos más especializados que necesariamente fortalecerán el trabajo que en equipo deben realizar el Ministerio Público y sus auxiliares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.