Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    IET invita a concesionarios de transporte público federal para que se regularicen

    12/09/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de regular a los permisionarios de materiales para la construcción, agua potable y no potable, el director del Instituto Estatal del Transporte, Roberto Terán Contreras, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de estas organizaciones de los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo.

    En dicha reunión, el director del Instituto Estatal del Transporte, aseguro que en el estado existe un aproximado de 9 mil transportistas que carecen de permisos para operar entre los que se encuentran algunos transportistas de carga ligera, empleados hospitalarios, funerarios, valores y mensajería.

    Con estas medidas se evitara que cualquier persona sin permiso alguno pueda brindar un servicio a la población y así se evita poner en riesgo la salud de los usuarios. De igual forma, Terán Contreras, aseguro que cuando los transportistas de materiales para la construcción obtengan sus placas de servicio público federal, inmediatamente se encontrarán dentro del marco de la legalidad.

    Cabe hacer mención que las personas que no sean concesionarios y brinden un servicio de manera irregular, se harán acreedores a una multa de hasta 30 salarios mínimos, todo regulado por la Ley del Sistema de Transporte para el estado de Hidalgo. En este sentido, Roberto Terán, exhorto a los representantes de las organizaciones de transportistas que soliciten a sus agremiados para que pongan al corriente su documentación.

    Finalmente, el director del Instituto Estatal del Transporte, Roberto Terán, fue contundente al afirmar que en el país, el sistema de transporte ha tenido un deterioro por lo que es tiempo de ir sentando nuevas bases de operación, por lo cual signo un acuerdo con los transportistas para que en un plazo no mayor a seis meses se regularicen cubriendo un importe de 6 mil 500 pesos, que es el costo del permiso con una vigencia de 3 años.

    IET Mineral de la Reforma Pachuca Tulancingo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.