- La medida representa 11 por ciento más respecto al presupuesto del 2016
La consejera presidenta del IEEH dio a conocer que la instancia a su cargo presentó un proyecto de presupuesto de poco más de 103 millones de pesos para el 2017, el cual representa poco más de once millones de pesos del actual ejercicio fiscal del año en curso
Luego de encabezar los trabajos de la sesión del Consejo General, la funcionaria, dio a conocer que órgano electoral a su cargo propuso ya un presupuesto de 103 millones 910 mil 324 pesos, esto es una diferencia de 11.32 por ciento respecto al año pasado, al referir que para el 2016, se tuvo un presupuesto de 92 millones 147 mil 534 pesos, y esta vez se pide un aumento de 11.32 por ciento, que es una diferencia de once millones 762 mil 790 pesos.
Dijo que este es un proyecto que se planteó apenas al Pleno del Consejo y que ya se mandó al área de Fianzas para su revisión, y en caso de que sea aprobado, ya estarán en condiciones de darles a conocer una información más amplia, pero aseguró que el incremento es únicamente para las plazas que se presupuestaron para el servicio profesional y el área de Pueblos Indígenas, que es de reciente ceración.
Añadió que el incremento solicitado además de ser para las plazas que crearon, también se incluyó una petición de aumento del cinco por ciento para todo el personal, el cual aseguró que también se tiene previsto para los consejeros, además de referir que de todos los organismos electorales, el de Hidalgo es el que mantiene los sueldos más bajos.
Minutos antes, en la sesión, los consejeros aprobaron emitir la orden para la impresión y producción de la documentación y materiales electorales a utilizarse el día de la jornada electoral del 04 de diciembre, así como lo relativo al espacio designado a funcionar como Bodega Electoral del Instituto Estatal Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario 2016 – 2017 y la aprobación de las y los funcionarios que tendrán acceso a la Bodega Electoral Municipal del Consejo de Omitlán.
Así también se dieron a conocer los avances y resultados de los informes relativos a las acciones de capacitación a los Consejeros Electorales, de los ciudadanos que obtuvieron su acreditación para fungir como observadores electorales y del resultado del monitoreo en radio y televisión de las campañas en Omitlàn.
Las personas que lograron acreditarse como observadores electorales son: Sandra Luz Grave Prado, Juana López Ramírez y Ana María Ríos Tolentino.