Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hospitales de la SSH cuentan con programa de “Hospital Seguro”

    08/05/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSHProgramaHospitalSeguroEl Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, informó que la dependencia a su cargo cuenta con el programa “Hospital Seguro”, el cual, permite garantizar a usuarios, Unidades Médicas accesibles y que funcionen a su máxima capacidad en su misma infraestructura después de una contingencia de origen natural.

    Por lo anterior, en cada Hospital se crea un Comité de Urgencias y Desastres, encabezado por el Director del nosocomio, una vez, presentado el suceso, se desprenden brigadas de:

    1. Evacuación
    2. Primeros Auxilios
    3. Contra Incendio
    4. Búsqueda y rescate

    Dicho Comité, se encarga de vigilar las medidas de seguridad y procesos de evacuación ante cualquier fenómeno natural como: sismo, desgajamiento de cerros, huracanes, robo de infante, deslaves, explosiones, fuga de gases e incendios, por mencionar algunos.

    Asimismo, el personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), efectúa capacitaciones permanentes, con la finalidad de proporcionar información y actualizarse sobre el tema. De esta manera después de que haya ocurrido un desastre natural, trabajadores del Sector Salud, brindarán atención médica a las personas que lo soliciten

    SSHProgramaHospitalSeguro1A lo largo del año, personal de la SSH realiza reuniones mensuales; así como simulacros dentro de la Red Hospitalaria, en este sentido desde el 2011, se han efectuado un total de 32 simulacros.

    Cabe señalar que cada Institución deberá desarrollar, coordinar y ejecutar el programa de preparativos de desastres; así como la coordinación interinstitucional como: SSH, IMSS, ISSSTE, PEMEX, Cruz Roja, Sistema Estatal de Protección Civil, entre otros, a fin de realizar una integración operativa.

    Finalmente Noble Monterrubio, exhorta a la población en general a identificar las rutas de evacuación y punto de reunión después de un fenómeno natural; así como mantener la calma y salir con precaución.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.