Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Homologarán en todo el país el idioma Hñahñu

    01/05/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El ex presidente del Consejo Supremo Hñahñu, Fernando Salvador, dio a conocer que se busca homologar la lengua Hñahñu en todo el país a fin de contar con un alfabeto que permita tener el mismo número de letras en toda la república.

    Precisó que existen al menos cuatro letras que difieren entre una región y otra del país en la lengua Otomí, lo que da como resultado que una palabra tenga un significado diferente en cada región. Dijo que son siete entidades donde se habla Hñahñu.

    En el caso de Hidalgo son alrededor de 250 mil los indígenas de este grupo y alrededor de 115 mil los hablantes, por lo cual se busca sumar el mayor número de personas a este grupo a través de cursos que se ofrecen tanto en Ixmiquilpan como en los municipios donde los solicitan.

    Actualmente dijo está por comenzar un taller en Progreso donde se ha pedido recuperar la lengua. «Anteriormente era vergonzoso decir que se pertenecía a un grupo indígena y que se hablaba el Hñahñu, esto con el tiempo ha desaparecido y ahora los jóvenes han recobrado el valor de las tradiciones y costumbres.

    Así también señaló que parte del fomento para evitar la pérdida del idioma es el apoyo que ofrece la Universidad del estado, ya que ofrece cursos a sus estudiantes y a la población en general sobre el idioma Hñahñu lo que ha originado una recuperación de la lengua.

    Subrayó que anteriormente en el censo del 2005 se tenía un total de 95 mil hablantes lo cual originó preocupación y se dispuso que a través del consejo Supremo Hñahñu se trabajará en la recuperación de la lengua, con este acuerdo de homologar el alfabeto considero se podrá dar un paso importante para evitar derivaciones que se traduzcan en una problemática del idioma.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Kristel Rodríguez celebra trabajo en equipo por educación e infancia

    Infraestructura vial transforma vidas en Hidalgo

    Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas  

    Disfruta de un «Verano Divertido» en el centro pilares del DIF Huejutla

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.