Una cinta llena de las hermosas vistas del paisaje islandés se proyectará el domingo 7 de septiembre en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, la película Historias de caballos y hombres, que forma parte de la programación de la 56 Muestra Internacional de Cine. Las funciones serán a las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas, con un donativo de 25 pesos.
Se trata de una co-producción Islandia-Alemania, cuya dirección y guión es de Benedikt Erlingsson.
Este es el debut como director de Benedikt Erlingsson es una exploración sobre lo que hay de humano en los caballos y lo que hay de caballo en los humanos.
Situado en una comunidad rural, donde los equinos son una parte crucial de la interacción social, el filme permite al espectador conocer el mundo de sus personajes humanos a través de los ojos expresivos de los animales, en un ensamble coral que mezcla comedia y tragedia en cada una de las historias que lo componen.
Benedikt Erlingsson (Islandia, 1969) es una de las figuras más destacadas del teatro en Islandia. Ha recibido varios Grima (los premios islandeses de teatro) por su trabajo como director, autor y actor, y es muy conocido en su país por haber actuado en la serie televisiva Fóstbræður (1997-2001), que ganó numerosos Edda (los premios islandeses de cine y TV). También ha participado como actor en varias películas como El jefe de todo esto (Direktøren for det hele, 2006) de Lars von Trier. Historias de caballos y hombres es su primer largometraje, reconocido en diversos festivales internacionales.
Premios: 2013 Premio Kutxa-Nuev@s Director@s, Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, España. Premio Edda a mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor actor, Academia de Cine y Televisión Islandesa. Premio del público a mejor película nórdica y premio FIPRESCI, Festival de Cine de Gotemburgo, Suecia. Mejor director, Festival Internacional de Cine de Tokio, Japón.
Benedikt Erlingsson declaró sobre su trabajo fílmico: “Como el escritor y director de este proyecto, soy, en primer lugar, un propietario de caballos islandeses y he estado profundamente involucrado en la cultura ecuestre toda mi vida. Los caballos a menudo reflejan a sus dueños, y contando estas historias de hombres y caballos, sus luchas juntos y el lazo místico entre ellos, espero arrojar nueva luz sobre la actual batalla entre el hombre y la naturaleza.”