— INCUBA-TIC; esfuerzo federal y estatal para apoyar a la incubación de empresas de tecnologías de información y comunicación
El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITNOVA), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (SEDECO) en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCIYTEY), firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Apoyo a la Incubación de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicación “INCUBATIC- Hidalgo”.
El programa INCUBA-TIC tiene la finalidad de impulsar la creación de empresas en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S), a través de un proceso de fortalecimiento empresarial que permitirá apoyar mediante recursos económicos, asesoría y acompañamiento a emprendedores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, señaló que los programas deben democratizarse, permear a las micro, pequeñas y medianas empresas que deben formar parte de las cadenas de valor con las grandes, y de èsta manera fortalecer el ecosistema empresarial.
En Hidalgo dijo, se está viviendo una época de transformación, en la que se ha convertido paulatinamente en una de las regiones más competitivas de México. Hizo hincapié en la visión del gobernador Francisco Olvera Ruiz, en fortalecer la política de desarrollo económico impulsando la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico.
INCUBATIC permitirá a los interesados innovar bajo la aportación de 7 mil pesos por cada integrante de la empresa teniendo como máximo 3, durante 10 meses.
El Director General del CITNOVA, Alonso Huerta Cruz aseguró que es importante impulsar la innovación y sobre todo que la industria vaya adquiriendo un mayor perfil tecnológico, esto se logra de diversas maneras y una de ellas es la creación de empresas de base tecnológica que hagan uso del conocimiento de una manera intensiva, para generar valor y generar empleos de alta calidad.
INCUBA TIC en Hidalgo, apoyará con la formación de capital humano, el registro de marca, desarrollo de imagen corporativa a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), y el asesoramiento para el acceso a financiamiento, hasta por 150 mil pesos a través del Sistema Estatal de Financiamiento de Hidalgo (SIEFHI).
Tomás Augusto González Estrada, Director General del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología de Yucatán (CONCIYTEY), reafirmó que ICUBATIC es un modelo de creación de empresas con un porcentaje amplio de efectividad, que permite al capital humano que egresa de las universidades y quienes deciden emprender formar su propia empresa.