Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Hidalgo se mantiene en primer lugar en robo de combustible: Sedena

    21/04/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Cárteles usan drones para atacar a fuerzas de seguridad, pero no son efectivos

    El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que Hidalgo es la entidad con el mayor número de tomas clandestinas, tan solo en enero se detectaron 454 conexión ilícitas, 321 en febrero, 345 en marzo, así como 212 en lo que va del mes, por lo que, en total, sumaron mil 332 tomas clandestinas al corte de este 20 de abril.

    En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer el informe mensual de seguridad, el general Sandoval explicó que en las acciones para el combate al robo de combustible se tiene desplegado a 3 mil 275 elementos.

    “Sigue siendo Hidalgo el número uno en la incidencia de tomas clandestinas acompañado de Estado de México Guanajuato Michoacán y Tamaulipas. A partir del 9 de abril se reforzó la operación en Hidalgo para buscar la reducción de este ilícito”, señaló el general.

    En cuanto al combate de robo de combustibles a nivel nacional, se reportaron 217 tomas clandestinas del 21 de marzo al 20 de abril, así como 710 mil 786 litros de hidrocarburo recuperados, 74 vehículo asegurados, 54 personas detenidas y un predio asegurado.

    En otro tema el secretario de la Defensa Nacional informó que los cárteles en Jalisco, Guanajuato y Michoacán han hecho uso de drones para atacar a las fuerzas de seguridad y, aunque se trata de una situación preocupante, consideró que estos mecanismos “no son efectivos”.

    “En cuanto a la utilización de drones como un medio explosivo hemos ubicado que hay algunos cárteles que usan esto, como el de Jalisco Nueva Generación, ha habido casos en Guanajuato, otros en Jalisco, este en Michoacán. Son de preocupación, pero no han sido efectivos”, señaló.

    El general mencionó que este tipo de ataques no han tenido efectividad ya que los drones no pueden cargar la cantidad necesaria de explosivos para generar un daño amplio para el personal o instalaciones.

    Sobre el ataque a policías del municipio de Aguililla, Michoacán, con este tipo de dispositivos, el secretario resaltó que dos de ellos fueron heridos en el brazo y una pierna; pero “ya se detuvo a la persona que empleó este método”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.