Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Hidalgo refuerza vacunación invernal con Macro Jornadas en universidades

    20/11/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La meta es aplicar más de un millón 290 mil dosis entre Influenza, COVID-19 y Neumococo en toda la entidad

    Como parte de la estrategia estatal para fortalecer la protección de la población ante el incremento de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal 2025-2026, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), encabezada por Vanesa Escalante, puso en marcha las Macro Jornadas de Vacunación en instituciones de educación superior.

    La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) fue sede del arranque oficial, en donde ante autoridades federales y estatales, representantes del sector educativo, personal de salud, así como medios de comunicación, la secretaria aseguró que cada dosis aplicada es una intervención preventiva que reduce complicaciones y salva vidas.

    “Estas jornadas “reafirman el compromiso permanente con la prevención y la protección integral de la población”, puntualizó.

    Por ello, Escalante agradeció al rector Francisco Hernández Jiménez por habilitar las instalaciones como macrocentro de vacunación, demostrando con este acto la importancia del trabajo interinstitucional en favor del bienestar de la comunidad estudiantil y la ciudadanía. 

    Recordó que estas acciones se enmarcan en la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026, que inició el 13 de octubre y concluirá el próximo 3 de abril, y en la cual Hidalgo tiene como meta aplicar más de un millón 290 mil dosis entre Influenza, COVID-19 y Neumococo en toda la entidad.

    A cinco semanas del inicio de la campaña, con corte al 14 de noviembre, en Hidalgo se han aplicado alrededor de 203 mil dosis de vacuna contra influenza estacional, dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses, personas adultas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personal de salud y población de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, VIH, cardiopatías, cáncer, asma, EPOC e insuficiencia renal.

    En el caso de COVID-19, aunque la inmunidad global ha aumentado, aún existe población vulnerable susceptible a complicaciones graves. Por ello, se vacuna principalmente a personas adultas de 60 años y más, personal de salud, embarazadas y población de 5 a 59 años con comorbilidades. En tanto que, a la fecha, se han aplicado 31 mil 612 dosis para contrarrestar esta enfermedad en la entidad.

    En cuanto a Neumococo, debido al incremento en la mortalidad por neumonía en personas mayores de 60 años, el estado prioriza la aplicación de la vacuna 23V para prevenir complicaciones severas. A la fecha, se han aplicado alrededor de 10 mil dosis, reforzando la protección de los grupos de mayor riesgo.

    Para facilitar el acceso de la población, las vacunas se aplican en unidades de salud y en módulos instalados estratégicamente en plazas comerciales, tianguis comunitarios, tiendas de autoservicio, lugares turísticos y centrales de autobuses, garantizando que las personas más vulnerables reciban la protección necesaria.

    La secretaria Vanesa Escalante reiteró que “durante esta temporada invernal es indispensable proteger a los grupos de mayor riesgo: niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas adultas de 60 años y más. Las vacunas pueden aplicarse de manera simultánea y, en el caso de menores de 5 años, completar su esquema es fundamental”.

    Reconoció el compromiso del personal médico, operativo y de enfermería que, con su trabajo diario, permite avanzar en la protección de las y los hidalguenses.

    Finalmente invitó a la población a acudir a los macrocentros instalados en universidades como la UPP, así como a los módulos comunitarios, recordando que vacunarse es un acto de corresponsabilidad social que disminuye contagios, hospitalizaciones y complicaciones graves.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Edda Vite entrega Tercer Informe de actividades al Patronato del DIF Hidalgo 

    Hidalgo demuestra que la disciplina financiera sí transforma: más inversión y menos deuda

    Continúan acciones de modernización de la infraestructura hidráulica en la zona metropolitana

    Hidalgo mantiene actividad baja de influenza y registra descenso sostenido de COVID-19

    SSPH mantiene bajo control el Buen Fin 2025 con operatividad estratégica

    Reconocen trayectoria, mérito y valor de integrantes de Seguridad Pública Municipal de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.