Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hidalgo refuerza la protección de su biodiversidad con la instalación de cámaras trampa en la región Otomí-Tepehua

    23/08/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se busca comprender mejor a las especies, sus hábitats y diseñar programas de conservación asertivos

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), a través de su Dirección General de Recursos Naturales, realizó la instalación de cámaras trampa en diversos puntos estratégicos de la región Otomí-Tepehua. 

    Este esfuerzo, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Social y Económico (Departamento de Ecología) del H. Ayuntamiento de San Bartolo Tutotepec, así como con autoridades ejidales, tiene como objetivo conservar la biodiversidad única de esta zona.

    Como parte de esta estrategia, se han instalado cámaras trampa en puntos clave de las localidades de La Campana, Pueblo Nuevo, Medio Monte y Tutotepec. 

    Estas herramientas permitirán obtener datos valiosos sobre la fauna nativa, lo cual contribuirá a un mejor entendimiento de las especies presentes, sus hábitats, patrones de actividad, ciclos reproductivos y distribución territorial. 

    La información generada será esencial para evaluar el estado de conservación de estas especies y diseñar programas que garanticen su protección en su entorno natural.

    También se emplean otras técnicas de campo, como la búsqueda de rastros de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, involucrando a estudiantes de biología y recursos naturales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y de la Universidad de la Sierra Hidalguense (UTSH). 

    Los estudiantes, en sus prácticas profesionales, apoyaron en la recolección de datos que serán fundamentales para la conservación de la biodiversidad de la región.

    La Semarnath, a través de estas acciones, reafirma su compromiso con la conservación de la riqueza natural de la entidad, buscando siempre implementar estrategias que permitan proteger a las especies silvestres que habitan en territorio hidalguense.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Un año de trabajo para recuperar el orden en Pachuca: Jorge Reyes

    Rehabilitan sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia

    En el mes del testamento “congelan” tarifas; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

    Pachuca rehabilita crematorio municipal y garantiza atención digna a la ciudadanía

    Entregan el Premio Municipal de la Juventud 2025 en la Capital de la Transformación

    Pachuca se suma a la Semana del Registro Civil 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.