Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Hidalgo impulsa el ordenamiento ecológico territorial en seis municipios

    12/11/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Con una inversión de seis millones de pesos, se promoverá un desarrollo territorial que respete la biodiversidad y reduzca la huella ambiental

    La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, anunció la entrega de apoyos destinados a la elaboración de Programas de Ordenamiento Ecológico Local Participativos (POELP) en seis municipios clave del estado: Atotonilco de Tula, Villa de Tezontepec, Zempoala, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca y Tlanalapa.

    Con una inversión total de seis millones de pesos, estos instrumentos de política ambiental a una escala de 1:20,000 permitirán un desarrollo territorial adecuado a las características y necesidades de cada municipio.

    La importancia de estos programas radica en la oportunidad de adaptar el uso del suelo y las políticas de desarrollo de acuerdo con la vocación y aptitud del territorio, a fin de reducir impactos ambientales, preservar la biodiversidad y fomentar un desarrollo sustentable.

    Los municipios seleccionados, que forman parte de la zona de influencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), enfrentan una presión significativa derivada del crecimiento demográfico e industrial, que demanda un ordenamiento territorial más detallado y adaptado.

    “El Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es un instrumento clave para orientar las actividades productivas, garantizando su sustentabilidad, de acuerdo con la capacidad del suelo, y estableciendo áreas específicas para la conservación, protección y restauración de nuestros recursos naturales”, destacó Mixtega Trejo, durante la entrega de apoyos.

    La implementación de estos POELP no solo fortalecerá las políticas de sostenibilidad en la región, sino que también promoverá la participación de las comunidades locales en el proceso de desarrollo, permitiendo soluciones ambientales inclusivas y armoniosas con la naturaleza.

     Esta iniciativa, alineada con la visión del gobernador, Julio Menchaca Salazar, complementa el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial estatal decretado en 2022, en una escala de 1:50,000, proporcionando una base integral para los Planes Municipales de Desarrollo Urbano y los Atlas de Riesgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En tres años se ha construido un mejor Hidalgo con Bienestar: Ricardo Gómez

    Unidad de Planeación presenta a municipios el Laboratorio de Políticas Públicas

    A la mitad del camino, se fortalece la seguridad con atención a las causas, impulso a la inteligencia operativa y profesionalización de la policía

    Caso expuesto en comparecencia del titular de la PGJEH ante el Congreso, es atendido en tiempo y forma 

    En Hidalgo se construyen obras para reducir la desigualdad social

    Activistas se manifiestan en Pachuca como parte del 25N

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.