- Autoridades nacionales reconocen en la coordinación entre estados vecinos un modelo a seguir
- Con acciones conjuntas, se ha logrado disminuir el número de asaltos
Como parte del seguimiento a los acuerdos en materia de seguridad, se llevó a cabo una Mesa de Trabajo Interestatal en las oficinas centrales de la autopista Arco Norte, con la participación de autoridades de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, así como de funcionarios federales y representantes empresariales.
En el encuentro se revisaron avances de coordinación para fortalecer la vigilancia en el tránsito de carga y transporte privado. Las acciones conjuntas han contribuido a reducir la incidencia delictiva en esta vía estratégica para el desarrollo regional.
Durante su intervención, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, refrendó el compromiso de la entidad de seguir impulsando esquemas de seguridad eficaces, pues subrayó que “la coordinación entre entidades es esencial para garantizar tranquilidad a la ciudadanía y al sector productivo”.
El director de operaciones de la concesionaria IDEAL, Santiago Córdoba García, informó que, “a partir del mes de mayo, cuando se realizó la primera reunión, ha habido una reducción importante en el número de asaltos, tanto en mayo como en junio, en comparación con meses anteriores”.
Uno de los acuerdos más relevantes fue el compromiso de para llevar a cabo los desarrollos y enlaces necesarios que conecten el sistema de vigilancia de la autopista Arco Norte con los Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo con sus homólogos en Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, a fin de contar cuanto antes con información compartida y operativa en tiempo real.
El secretario de Gobierno de Puebla, Samuel Aguilar Pala, compartió: “La secretaria federal de Gobernación y yo presumimos este tipo de reuniones, y les dije que nos estamos reuniendo a propuesta de los estados colindantes de Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México en temas de seguridad. La secretaría vio con buenos ojos esta operación que estamos haciendo”.
Este ejercicio concluyó con el acuerdo de mantener la coordinación permanente entre entidades vecinas, orientada a reforzar protocolos de seguridad, mejorar la respuesta ante incidentes y brindar mayor certeza a transportistas y ciudadanía.
