Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hidalgo fue sede regional de los talleres de capacitación para equipos técnicos de evaluadores de la estrategia PESA

    29/04/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SONY DSC— Para este 2014 se destinarán 232 millones de pesos, para impulsar proyectos de producción de alimentos en los municipios y las comunidades de alta y muy alta marginación, de la cobertura PESA en la entidad

    La delegación en Hidalgo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del staff de la Unidad Técnica Nacional (UTN) de la FAO, impartió talleres de capacitación para los equipos técnicos de evaluadores de la estrategia PESA (Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria) de las Delegaciones de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

    Lo anterior, a fin de conocer los instrumentos de evaluación dentro de la metodología del PESA, la cual está enfocada a medir los resultados de las Agencias de Desarrollo Rural (ADR’s), ubicadas en las regiones de alta y muy alta marginación, de los Estados antes mencionados.

    Carmen Dorantes informó que conforme los lineamientos operativos, la estrategia de evaluación del PESA ahora está a cargo de la SAGARPA; asimismo, señaló la importancia de que los técnicos evaluadores sean fortalecidos en su capacitación, para el adecuado desempeño de sus tareas, las cuales implican verificar proyectos de:

    Producción de alimentos.- huertos de traspatio familiar y producción de carne y huevo para autoconsumo.

    Generación de ingresos.- despulpadoras de café, micro túneles para la producción de hortalizas y producción-venta de miel, entre otros.

    Asimismo, evaluar las estrategias de nutrición (huertos escolares y seguimiento de niveles de nutrición en las comunidades), suelo y agua (obras de conservación y uso sustentable de los recursos) y fondos de micro ahorro (organización rural para implementar el ahorro familiar).

    Datos relevantes

    Hay 26 ADR’s que atienden a los municipios y las comunidades hidalguenses, en las regiones Huasteca, Otomí-Tepehua, Sierra Gorda, Valle del Mezquital y Sierra Alta.

    Para este 2014, la SAGARPA en Hidalgo, en coordinación con la Sedagroh, destinará 232 millones de pesos, para impulsar proyectos de producción de alimentos para las y los hidalguenses que se encuentran en 38 municipios y 713 comunidades de alta y muy alta marginación -dentro de la cobertura PESA.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.