Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hidalgo engalana ofrenda a Diego Rivera

    09/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    gobierno

    • El altar del Anahuacalli estará en exhibición del 1 de noviembre al 12 de enero de 2014

     

    • Se presentarán conciertos de música tradicional, venta de artesanías, exposiciones y muestras gastronómicas alusivas a las zonas representativas del estado de Hidalgo

     

    • En el museo Frida Kahlo, la artista Betsabeé Romero, dedicó su obra al estado

     

    El museo Diego Rivera Anahuacalli, ubicado en la ciudad de México, fue planeado por el artista, como un sitio donde se llevarían a cabo diversas expresiones del arte como teatro, danza, pintura y música. Actualmente, año con año, un estado de la República Mexicana es invitado para exhibir parte de su cultura y tradiciones.

    Este 2013, tocó el turno de la entidad hidalguense, para mostrar su diversidad cultural y sobre todo sus tradiciones relacionadas con el Día de Muertos.

    Para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y su esposa Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF, este hecho es de relevancia, derivado de la prioridad que significa para la administración estatal la cultura y la educación, como ejes principales de las políticas públicas.

    En este sentido, el secretario de Turismo y Cultura de la entidad, Juan Renato Olivares Chávez, reconoció el interés que se le ha dado en esta administración a las expresiones culturales, y enfatizó la importancia de que este lugar abriera sus puertas para alojar los vistosos colores, olores y sabores del pueblo hidalguense.

    Consolidada en los últimos años como una muestra de perfecta síntesis cultural de cada estado invitado, en esta edición la ofrenda del muralista mexicano se engalana con música, danza, comida, medicina tradicional, así como una destacada selección de Tenangos confeccionados por artesanos hidalguenses, que fueron  especialmente seleccionados para deleitar a los visitantes.

    Fueron los días tradicionales para la celebración del Día de Muertos, fechas en las que se mostró un poco de las tradiciones presentes en las tres zonas representativas de Hidalgo como son la Huasteca, el Valle del Mezquital y la Sierra Otomí Tepehua.

    El recinto dedicado por entero a la riqueza del arte popular del pueblo de México, presenta una selección de 150 piezas de arte hidalguense, que reflejan el sincretismo cultural de los grupos indígenas de la entidad y su relación con la naturaleza.

    Al respecto, la directora de los museos Diego Rivera y Frida Kahlo; Hilda Trujillo Soto, reconoció el apoyo decidido del gobierno hidalguense con la cultura, y destacó que los visitantes conocerán de cerca las distintas regiones del estado de Hidalgo, para admirar el arte popular del estado.

    El director General del Consejo para la Cultura y las Artes del estado de Hidalgo, José Vergara Vergara, aseguró que la presencia del estado en este espacio es motivo de honor y privilegio, al poder poner a disposición del público en general, una pequeña parte de las tradiciones más importantes de los hidalguenses.

    Finalmente se dio a conocer que la artista plástica Betsabeé Romero, preparó una ofrenda especial para el museo Frida Kahlo, inspirada en la celebración del Xantolo de la huasteca.

    El altar del Anahuacalli estará en exhibición hasta el 12 de enero de 2014.

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Edda Vite: “Las organizaciones son los brazos que convierten el compromiso en acción”

    Por fraude procesal, ex notario público fue vinculado a proceso, permanece en prisión preventiva justificada

    Pachuca avanza en la aplicación del Reglamento de Limpia para preservar el orden y la imagen urbana

    Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.