Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hidalgo, ejemplo a nivel nacional en el autocuidado de la salud y la prevención de enfermedades

    24/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TalleresAutocuidadoSaludTwittear

    Gracias a los avances que el estado ha demostrado en materia de prevención de enfermedades, Hidalgo fue elegido como sede de la primera reunión nacional de reestructuración de los «Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud”.

    Encabezada por el Secretario de Salud en la entidad, Pedro Luis Noble Monterrubio, esta reunión tiene por objetivo adaptar los programas de prevención de enfermedades, al panorama epidemiológico actual en el país.

    Como parte del Programa Oportunidades en el área de sanidad, los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud, tienen el propósito de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de una cultura saludable.

    Al promover entre la población, adoptar estilos de vida sana, fomentando el autocuidado y la prevención de enfermedades. Dichos talleres, están dirigidos a los integrantes de las familias beneficiarias de Oportunidades, entre 15 y 60 años, además de a los becarios de educación media superior.

    Médicos, enfermeras y promotores de la salud, así como personal comunitario capacitado y supervisado por las unidades médicas, realizan los talleres comunitarios con diferentes temas para la autoprotección de la salud.

    Para el director general del programa “Oportunidades” a nivel federal, Daniel Aceves Villagrán, la reestructuración de los Talleres de Autocuidado de la Salud, representa la oportunidad de realizar cambios conductuales en la población, al reconocer que el panorama epidemiológico actual en México, «se ha transformado».

    Aceves Villagrán, indicó que los buenos resultados de Hidalgo en esta materia, son un ejemplo a nivel nacional.

    Temas como obesidad y sobrepeso; desarrollo infantil, alimentación y nutrición; detección de cáncer de mama, adolescencia y sexualidad; y violencia, entre otros, fueron abordados en los trabajos realizados durante dos días.

    En su mensaje, el Secretario de Salud, expresó que bajo el liderazgo del gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, las prácticas de coordinación y colaboración, hoy dan resultados favorables para la población, que se comparten con el resto de las entidades federativas.

    Destacó que al tener hábitos y estilos de vida sanos, si se crea un entorno saludable con la familia, con la comunidad y con la escuela, «sin duda el beneficio para las personas va a ser significativo».

    Y sentenció: «prevenir antes que curar, de esa manera se evitan muchos padecimientos».

    Dentro de las estrategias de fortalecimiento y reestructuración de los talleres comunitarios, se determinó actualizar y reemplazar los materiales didácticos.

    Fortalecer la metodología que el personal de salud emplea para la impartición de los talleres, con el fin de lograr un mayor impacto entre los asistentes.

    El programa Oportunidades, coordina acciones con el Seguro Médico para una Nueva Generación, capacitando en la atención a los menores de cinco años, como:

    1. Seguro Médico para una Nueva Generación.
    2. El recién nacido.
    3. Niñas y niños menores de un año.
    4. Niñas y niños menores de cinco años.
    5. Enfermedades diarreicas y
    6. Enfermedades respiratorias agudas.

    La coordinación de estas acciones, también incluye el Seguro Popular (SP), con la promoción de la afiliación, y la difusión de las acciones de protección en salud a que tienen derecho los afiliados.

    En este sentido, la directora del Régimen Estatal de Protección Social de la Salud (REPSS), María Dolores Osorio Piña, en su participación, resaltó que con poco más de un millón seiscientos 50 mil habitantes incorporados, Hidalgo es una de las entidades con mayor porcentaje de afiliación al Seguro Popular.

    Agregó que se mantiene una intensiva afiliación y reafiliación en todo el estado, que incluso, la población tiene la oportunidad de afiliarse en sus mismas localidades.

    Dentro de las actividades de esta primer reunión nacional, el Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, y la directora del REPSS Hidalgo, Dolores Osorio Piña, recibieron medallas por a su labor a favor de la salud de la población.

    De igual manera, se otorgaron reconocimientos a los ganadores del “Certamen Nacional de Mejores Prácticas de Talleres Comunitarios”, donde San Luis Potosí (primer lugar); Morelos y Nuevo León (segundo puesto), e Hidalgo y Michoacán (tercer lugar), se llevaron los honores.

    El titular de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, destacó que el objetivo de la dependencia a su cargo es mejorar la salud de los hidalguenses, brindando servicios con la calidad y calidez de atención que la población se merece.

    Agradeció la participación de los representantes de las entidades ahí reunidos y los invitó a no bajar la guardia y a continuar el fortalecimiento de las acciones preventivas para evitar enfermedades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.