Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Hidalgo contaría al cierre del 1er semestre de 2025, con más de 3 millones 299 mil habitantes: COESPO

    08/01/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La política de población que se implementa en la entidad; tiene la encomienda de incorporar los aspectos del volumen, estructura, dinámica y distribución territorial de los grupos de población en los programas de desarrollo económico y social, vinculando sus objetivos con los fenómenos demográficos.

    De acuerdo con estimaciones de COESPO, Hidalgo contaría al cierre del primer semestre de 2025, con 3 millones 299 mil 857 habitantes de los cuales, 1 millón 581 mil 328 (48%) serían hombres y 1 millón 718 mil 529, (52%) mujeres; por lo que habría 92 hombres por cada 100 mujeres.

    Para este año, la población hidalguense crecería a un ritmo de 10.6 personas por cada mil habitantes; también daría un crecimiento natural de 20 mil 909 personas, es decir, se tendrían 43 mil 566 nacimientos ante un aproximado de 22 mil 657 defunciones.

    En cuanto a la migración neta interestatal, se estima que sería de 20 mil 295 migrantes; esto debido al pronóstico de que emigren a otra entidad federativa 23 mil 150 habitantes y a su vez, inmigren a territorio hidalguense 43 mil 445 personas de otros estados del país.

    Con respecto a la densidad de la población, entendida por el número de habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2) sería para este año de 155.2 hab/km2.

    Para el ámbito de los hogares, en la entidad habría 942 mil 816 hogares con un tamaño promedio de 3.5 integrantes por hogar; 655 mil 257 (69.5%) hogares hidalguenses tendrían jefatura masculina y 287 mil 558 (30.5%) tendrían jefatura femenina.

    Las estimaciones de este Consejo señalan que, la edad promedio de quienes habitan en Hidalgo es de 30 años, mientras que la esperanza de vida se estima de 74.09 años en promedio; 70.99 años para hombres y 77.46 años para mujeres.

    Las mismas proyecciones nos muestran que la tasa bruta de natalidad para este año será de 13.20 nacimientos por cada mil habitantes, paralelamente a este hecho, la tasa global de fecundidad será de 1.59 hijos por mujer en edad reproductiva (15 a 49 años).

    Finalmente, la tasa bruta de mortalidad en territorio hidalguense, será de 6.87 fallecimientos por cada mil habitantes, además de registrar para este año, una tasa de mortalidad infantil de 13.58 decesos de menores de un año por cada mil nacidos vivos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Bloquean crucero en Huejutla por inconformidad en indemnizaciones y exigencia de pozo profundo

    Fortalece Eduardo Medécigo la seguridad pública de Mineral de la Reforma

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.