Luego de asegurar que es poco probable que enfermedades como el Ebola, lleguen al país y por ende al estado, el secretario de Salud en la entidad Pedro Luís Noble Monterrubio, informó que se han comenzado a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones de riesgo a la población.
Al comparecer ante el congreso local, el funcionario refirió que ante la contingencia que se ha generado por la enfermedad, el estado ha capacitado a más de 800 médicos del país tanto del servicio público como privado para poder actuar en caso de una emergencia, además de manifestar que en ese sentido hay una vigilancia estricta.
Ante los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, el funcionario manifestó que la salud de la población es un fenómeno multicausal, por lo tanto su análisis de fenómenos van más allá de las medidas preventivas o curativas, así como la atención de las necesidades en materia de alimentación, educación y vivienda, aseguró el secretario de salud del estado durante su comparecencia ante los integrantes de la Sexagésima segunda legislatura local.
En su informe destacó que hasta el momento para el sector salud de están ejerciendo tres mil 700 millones de pesos; y lo deseable es que para el 2015 no tengamos variación a la baja y eso es lo idea, además de que en el Congreso local, además de que cualquier incremento es bienvenido y por eso estamos en busca de una asignación de al menos 255 millones de pesos más para el siguiente año ya que es lo que se requiere para la contratación de personal y la operación de las nuevas unidades que estamos por abrir”.
Así también dio a conocer que el Hospital Oncológico para la región Tula – Tepeji, así como el Regional de Tulancingo, entrarán en funcionamiento a partir del primer trimestre del próximo año, ya que se encuentran en fase de equipamiento y pruebas para garantizar instalaciones adecuadas de calidad para un mejor servicio.
“Este nuevo hospital de Oncología, atenderá de forma especializada en la detección y tratamiento de padecimientos cancerígenos, lo que beneficiará a la población que no tendrá ya que trasladarse a otros estados”.
Con relación al abasto de medicamentos Noble Monterrubio, afirmó que se destinaron 203 millones 107 mil pesos para 90 por ciento de abasto de medicamentos en los 16 hospitales que integran la Red del Segundo Nivel de Atención, así como 295 millones 628 mil pesos para los centros de salud.
De igual manera refirió que en el periodo que se informa se realizaron 170 mil 767 consultas médicas y 14 mil 804 consultas odontológicas a través de 39 unidades móviles en comunidades marginadas y de alta dispersión