Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hidalgo arranca actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático

    05/05/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Con una visión integral, el estado impulsa políticas públicas ambientales orientadas a la adaptación, mitigación y resiliencia frente a este fenómeno

    El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), dio inicio al proceso de actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH), con la realización del primer taller presencial.

    El evento reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, integrantes de la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático de Hidalgo (CEICCH), así como a especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), y la firma consultora IDOM, responsable del acompañamiento técnico.

    Durante el acto inaugural, la secretaria de Medio Ambiente estatal, Mónica Mixtega Trejo, destacó que “estamos viviendo los efectos del cambio climático todos los días. Por eso, este taller es fundamental para articular soluciones entre los tres órdenes de gobierno y con el acompañamiento de expertos que fortalezcan nuestra capacidad de respuesta”.

    Asimismo, reiteró que esta actualización no solo representa un compromiso ambiental, sino una oportunidad para construir una ruta estratégica de largo plazo.

    La jornada permitió presentar los objetivos y etapas del proceso de actualización del PEACCH, así como una introducción técnica a los conceptos de mitigación, adaptación, vulnerabilidad y riesgo. 

    En este sentido, Ana Lorena Gudiño Valdez, asesora técnica de GIZ, señaló que el proceso brinda la oportunidad de construir “una política climática robusta, con base en ciencia, participación y compromiso institucional”.

    Por su parte, Andrea Hurtado Epstein, Directora General de Políticas para la Acción Climática de la Semarnat, reconoció el liderazgo del gobierno de Hidalgo al priorizar su acción climática local con una visión integral.

    “Es esencial alinear los esfuerzos estatales con los compromisos internacionales de México. Hidalgo se coloca en una posición estratégica al priorizar su acción climática local con una visión integral.”, subrayó.

    Como parte de las actividades, se llevaron a cabo mesas de trabajo temáticas sobre mitigación y adaptación, donde se construyó un diagnóstico participativo regional con aportaciones de los enlaces técnicos municipales y otros actores clave. 

    Estas mesas permitirán identificar las principales vulnerabilidades climáticas del estado, así como diseñar medidas concretas para reducir emisiones, fortalecer capacidades locales y proteger los ecosistemas y medios de vida de las comunidades hidalguenses.

    La actualización del PEACCH responde a la necesidad de contar con herramientas de planeación más actualizadas, participativas y alineadas con las políticas nacionales e internacionales de acción climática. De esta manera, Hidalgo se posiciona como un estado comprometido con un futuro sostenible y resiliente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.