Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Hidalgo acelera acciones para frenar la rabia y fortalecer la esterilización de mascotas

    25/11/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Salud de Hidalgo dio a conocer el avance estatal en las estrategias de vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, donde destacó avances importantes, pero también retos urgentes para varios municipios del estado.

    De acuerdo con el sistema SINBA/SIS, hasta noviembre se han aplicado 493 mil 890 dosis de vacuna antirrábica, lo que representa el 49.59 % de la meta anual. La Jurisdicción Sanitaria de Huichapan encabeza el desempeño estatal al superar el 75 % de cobertura, mientras que Huejutla, Pachuca y Mineral de la Reforma presentan los avances más bajos. 

    La dependencia explicó que el proceso se retrasó debido a que la adquisición del biológico se concretó hasta julio, sumado a que los Servicios de Salud IMSS-Bienestar no participan en esta estrategia, lo que limita el acceso a este servicio en sus 484 unidades de primer nivel. Por lo que se ha tenido la necesidad de basar la estrategia en la participación de las autoridades municipales principalmente.

    Para enfrentar este escenario, la Secretaría llevó a cabo 12 Foros Salud–Bienestar con autoridades de los 84 municipios, a fin de reforzar la coordinación y destacar la importancia de que en el ámbito de sus responsabilidades se ejecuten acciones de vacunación antirrábica de y esterilización perros y gatos en sus localidades y colonias. 

    Además, se enviaron oficios a cada ayuntamiento dando a conocer las metas a alcanzar, haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer las estas acciones y la participación de su personal. Con apoyo del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, se contrató a 16 vacunadores voluntarios para atender las zonas con menor avance y mayor riesgo epidemiológico.

    En paralelo, la estrategia de esterilización quirúrgica muestra un panorama más favorable. Hidalgo registra 33 mil 901 cirugías, equivalente al 85.10 % de la meta anual. Jurisdicciones como Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan, Huichapan y Jacala no solo cumplieron, sino que superaron su objetivo, alcanzando más del 100 % de ejecución. En contraste, Huejutla, Actopan, Mineral de la Reforma y Pachuca presentan los porcentajes más bajos.

    Durante 2025 se adquirió y se puso en operación la Unidad Móvil de Esterilización de perros y gatos; además se realizó la adquisición de instrumental quirúrgico y equipo para estas actividades realizando una inversión superior a los 3 millones de pesos. 

    Con apoyo del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades se contrató a un equipo de médicos veterinarios zootecnistas para reforzar las jornadas en distintos municipios. 

    En los próximos días, el estado recibirá del nivel federal anestésicos y tranquilizantes suficientes para realizar alrededor de 4 mil 500 cirugías adicionales, mientras avanzan los procesos de licitación para adquirir materiales y equipo que permitirán realizar más de 6 mil esterilizaciones adicionales.

    Para el 2026 se espera la participación activa de las autoridades de los 84 municipios de la entidad para que por su parte adquieran insumos complementarios, aporten recursos para llevar estos servicios tanto a las localidades como a las colonias, y para que de manera conjunta se realicen más de 40 mil cirugías de esterilización en perros y gatos.

    Con estas acciones, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso para fortalecer la salud pública, contener la rabia y promover el control responsable de la población canina y felina en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román agradece el valioso apoyo del sector educativo en las fiestas de Xantolo 2025

    DIF Huejutla y el 84° Batallón de Infantería suman en solidaridad por quienes más lo necesitan 

    Nombran a Eduardo Medécigo como secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del aprendizaje de México

    Se realiza la edición XVIII del Festival del Pulque en Atotonilco de Tula

    98 por ciento de afectados por lluvias en Hidalgo han sido reparados,7 caminos permanecen cerrados

    Cae célula dedicada al robo con violencia en carretera a Ciudad Sahagún

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.