Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Hay personas y animales afectados por el mosco Culex en comunidades cercanas a la presa Endhó, urge fumigación y trituración de lirio

    27/11/2024 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Urgente la fumigación en las 25 comunidades  de la presa Endhó, así  lo señalaron los pobladores de las zonas afectadas.

    En un recorrido que realizado por las zonas ribereñas al embalse, se pudo  pudo  constatar el grave problema que están viviendo miles de familias; al comenzar a caer la noche, las nubes de moscos comienzan a salir, el cielo se pinta de un gris debido a la multitud de mosco.

    Los pobladores que tiene animales comienzan a hacer fogatas a las orillas de los corrales, otros les ponen malla sombra para evitar que sus animales sean picados.

    “Pero todo esto es insuficiente, son decenas de animales que se mueren diariamente por la picadura del mosco, es temporada que las cerdas comiencen a parir, todos esos lechones mueren por las picaduras de los mosco”, señaló Mario Esteban Cerón, vecino de la comunidad de Santa María MIchimaltongo municipio de Tula.

    Los corrales estan tapizados de moscos, los ojos de los becerros comienzan a sangrar por la picadura, sin embargo, a pesar de la grave problemática, el gobierno estatal a travez  del sub secretario de gobierno, José Arturo Sosa Echeverría, y sin dar fecha exacta, anunció que, la fumigación se realizará hasta el mes de diciembre y en enero se tendrán reparadas otras dos máquinas trituradoras de lirio para sumar un total de 4 trituradoras.

    La presa Endhó tiene una superficie de mil 263 hectáreas y a decir de los pobladores, el 70 por ciento esta tapizado de lirio acuático donde se prolifera el mosco.

    “No estamos conformes con los acuerdos a los que se llegaron, pero bueno es un avance, ustedes ven como estamos de mosco, y por ello no estamos conformes, esperemos que el gobierno cumpla su palabra y en caso de que no, tomaremos otras medidas, como tomar el edificio del palacio de gobierno estatal”, señaló Noel Olguín Luna delegado de la comunidad de Michimaloya municipio de Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Entrega Natividad Castrejón tabletas a Telesecundarias de San Agustín Tlaxiaca y Ajacuba

    Telebachillerato de Xiquila reconoce labor de Alfredo San Román y Kristel Rodríguez

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para Percy L. E.B. dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    Mineral de la Reforma acerca la salud visual a todas y todos

    Explosión de polvorín en Jaltocán deja 6 lesionados, entre ellos un bebé

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.