Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Hay desaceleración, pero México no está en recesión: Arturo Herrera

    31/07/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) diera a conocer que la economía mexicana creció 0.4 por ciento en el segundo trimestre del año, con respecto a los tres meses previos, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aseguró que México no está en recesión, sin embargo, aceptó que el país atraviesa una desaceleración económica.

    Herrera Gutiérrez  destacó que, los programas sociales del Gobierno Federal, así como las medidas anunciadas el lunes por la Secretaría de Hacienda para impulsar la economía, van a ayudar a paliar esta desaceleración.

    Explicó que la población que recibe la ayuda del gobierno tiene una proporción de consumo muy alta y en la medida que reciben sus recursos, los van a gastar, lo que se traduce en un aumento de la demanda agregada y ayuda a paliar los efectos en ciclón económico.

    Por otra parte, el secretario mantuvo el pronóstico de crecimiento para este año en un rango de 1.1-2.1 por ciento, por lo que será hasta el próximo 8 de septiembre cuando, de ser necesario, se haga un ajuste a la cifra en el Paquete Económico 2020.

    Asimismo el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su conferencia matutina que contrario al pronóstico, «afortunadamente la economía creció», esto luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el producto interno bruto (PIB) creció 0.1 por ciento en el segundo trimestre de este 2019.

    El encargado de las finanzas públicas del país anunció el lunes una serie de acciones con valor de 485 mil millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de México, entre las que se incluye el adelantar las licitaciones programadas para 2020, la creación de infraestructura con «proyectos de inversión sin impacto presupuestal» y apoyos a la inversión y al consumo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.