Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Hasta el momento, es baja la probabilidad de caída de ceniza volcánica en Hidalgo

    21/05/2023 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En relación a la actividad reciente del volcán Popocatépetl, la alerta actual es Amarillo Fase III

    Derivado de la actividad reciente del volcán Popocatépetl, el Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres, recomendó cambiar el nivel de alerta de Amarillo Fase II a Nivel Amarillo Fase III.

    La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado, mantiene constante monitoreo con los municipios hidalguenses colindantes al estado de Puebla como son: Emiliano Zapata, Almoloya, Apan, Tepeapulco y Zempoala, mismos que no han reportado caída de ceniza hasta el momento.

    Las recomendaciones que se emiten a la población, son las siguientes:

    1. Permanecer atento a la información de fuentes oficiales.
    2. Tener a la mano sus documentos oficiales.
    3. Tener siempre lista la mochila de emergencias.
    4. Elabora su plan familiar de Protección Civil.

    En caso de caída de ceniza:

    • Mantener el uso de cubrebocas y lentes (Protección de ojos.
    • No realizar actividades físicas y deportivas al aire libre.
    • Cuidado de mascotas: se recomienda mantenerlos dentro de refugios, lejos de la intemperie y evitar ingieran agua o alimentos contaminados.
    • Mantener los depósitos de agua cubiertos e incluso los tanques elevados.
    • Conducir con precaución y en caso de lluvia extremar precauciones.
    • Retirar constantemente la ceniza de los techos planos y con poco declive, para evitar su acumulación.
    • No arrojarla al drenaje.
    • Recogerla y colocarla en bolsas de plástico para desecharla.
    • Ubicar puntos de reunión y refugios temporales.
    • La autoridad determinara la suspensión de actividades escolares.
    • Extremar precauciones con población vulnerable. (niños, adultos mayores).

    La Fase Amarilla III se refiere a una actividad del volcán, que va de intermedia a alta, lo que conlleva:

    . Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes

    . Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas

    . Explosiones de intensidad creciente con lanzamientos de fragmentos incandescentes

    . Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance

    Cabe mencionar que, en las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, detectó 94 exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

    De acuerdo al Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra del Instituto de Geografía de la UNAM, se considera, hasta el momento, baja probabilidad de caída de ceniza en el estado de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    En Mineral de la Reforma se impulsa el deporte y activación física: Eduardo Medécigo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.