Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Grandes actividades en el Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2013

    08/07/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link


    Twittear

    Las nuevas tecnologías se han convertido en la actualidad en instrumentos fundamentales para compartir información por lo tanto con el objetivo de que las actividades culturales lleguen a un mayor público, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, pone al alcance de la población su cuenta de twitter, Facebook y youtube.

    Vía twitter al CECULTAH se le puede encontrar como @CulturaHidalgo donde periódicamente publicarán noticias relevantes acerca de los eventos realizados, además en la cuenta de Facebook los usuarios pueden encontrar información más detallada sobre los espectáculos que realizan en diversos municipios de Hidalgo.

    Una tercera herramienta en la que trabajan es el canal de Youtube: CECULTAtv, donde la gente encontrará fragmentos de obras teatrales, conciertos de la Banda Sinfónica y algunas presentaciones editoriales, con reconocidos escritores. Por otro lado, la Biblioteca Central Ricardo Garibay ahora se puede encontrar en Facebook como: Biblioteca Central de Hidalgo, con nuevas secciones, muchas más actividades para su público infantil y juvenil, ofreciendo nuevas dinámicas para el fomento de la lectura.

    Por otro lado la soprano hidalguense Gladys Habib se presentará en el municipio de Jaltocán este viernes 12 de julio en punto de las 17:00 horas, esto en el marco del Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2013, que es organizado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

    Entre las piezas que los asistentes podrán disfrutar están “Te quiero dijiste” y “Júrame” de María Grever, “Tengo nostalgia de ti”, “La Borrachita” y “Así es mi tierra” de Ignacio Fernández Esperón (Tata Nacho), “Cuando escuches este vals” de Ángel J. Garrido, “La negra noche” de Emilio Uranga, entre otras.

    Hay que destacar Gladys Habib inicio su carrerea musical en la década de los 80 en el IHBA con Carlos Galván con quien estudio hasta 1999. Tomó cursos de perfeccionamiento vocal en Barcelona, presentándose en varias salas de concierto de esta ciudad y de la basílica de Monserrat.

    Asimismo el próximo 13 de Julio en el municipio de Jaltocán la agrupación de danzón más exitosa de la República Mexicana, la Danzonera Joven de México del Chamaco Aguilar ofrecerá un gran baile en la plaza principal de este municipio en punto de las 8 de la noche, todo como parte de las actividades del Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2013.

    La Danzonera Joven de México reinicio sus actividades en 1986 con un exitoso debut en la llamada catedral del danzón en México lo que la catapulto a ser una de las agrupaciones líderes en su ramo además de encabezar las presentaciones en los principales foros danzoneros.

    Salones como Gran Forum, Riviera, Los Ángeles, California Dancing Club, Chamberys Club, Hidalgo, Asturias, La Maraka, El Gran Salón, entre otros, han permitido dar gala de la interpretación de un género musical ejecutado por el Chamaco Aguilar, que ha sido denominado por los grandes bailadores como su majestad “El Danzón”.

    Finalmente en el marco del Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2013, se presentará una historia que parte del mito azteca del Quinto Sol, con la puesta en escena Caracol y Obsidiana, escrita y dirigida por Fernando Axkaná y escenificada por el grupo hidalguense Okos Teatro, este viernes 12 de julio a las 12:00 horas en la plaza principal de Jaltocán.

    Caracol y Obsidiana sumerge a los pequeños en una historia basada en el Quinto Sol; este divertido juego escénico re-escribe el mito del nacimiento de esta estrella y lo convierte en un verdadero mitote. Esta puesta en escena nos contará cómo el personaje principal, el Quetzal, una traviesa ave, se encuentra en problemas por la falta del Sol.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.