
Como parte de las actividades de la feria San Francisco 2012 y del Festival de la Diversidad Cultural, este 16 de octubre en la tradicional Plaza Aniceto, se realizará una gran acontecimiento de danzón a cargo de las danzoneras de Chamaco Aguilar y de Acerina y su Danzonera.
Esta velada pretende ser inolvidable por lo cual todos deben alistar sus vestidos largos, los abrigos de piel, los trajes, los pantalones bombachos, los sombreros de ala ancha y los zapatos de charol, con el objetivo de bailar con estas grandes organizaciones.
Parte de la historia de nuestro país, el Danzón es un ritmo que resalta la galanura de los varones y la sensualidad de las mujeres, siempre con un toque recatado y explícito en cada movimiento. Una de las principales características del Danzón es que, de acuerdo al lugar donde se practique y a lo larga que sea la pieza, durante cada estribillo, después del primer tema, los bailadores descansan.
La Danzonera joven de México del Chamaco Aguilar, será la encargada de abrir el baile, donde el público será testigo de su calidad, originalidad y potencia, así como por su estilo innovador, rítmico y cadencioso.
Por su parte la Danzonera Acerina, integrada por músicos profesionales mexicanos y quien ha grabado poco más de 140 discos, siendo la segunda institución en el mundo en producción de música comercial clásica, será la encargada de cerrar el gran baile con ese sonido.
En tanto Sound: Frame Vienna Audiovisual Live Show realizado por artistas de Austria, se presentará en el teatro San Francisco hoy 15 de octubre en punto de las 20:00 horas, esto con motivo de las actividades de la 40 edición del Festival Internacional Cervantino.
Cabe mencionar, esta actividad ofrecerá a los asistentes un espectáculo audio visual con DJ, VJ y vocalistas, todos totalmente en vivo explorando ritmos que van desde el Hip-Hop, soul hasta la música electrónica.
Con seis años de vigencia en el mundo de la música, Sound: Frame se ha convertido en uno de los foros culturales más importantes de Europa realizando giras en Moscú, Roma y Berlín y en otras partes del mundo como Shanghai, Sao Paulo, Toronto, Melbourne y Neva York.
Este espectáculo es integrado por Matthias Cermak y Stephanie Zamanga, Konea Ra lanzó en marzo de 2012 su más reciente disco Pray for the Sun, el cual combina una voz impregnada de soul con los beats que forman una propuesta electro pop “nunca antes escuchada en el horizonte musical austriaco.
Por otro lado el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo dio a conocer la cartelera cultural que comprende del 14 al 21 de octubre, en la que destacan los espectáculos internacionales antes mencionados y el Nunana.
Para abrir con la semana de actividades en la Plaza Independencia, pasando por la calle de Guerrero y concluye en la Plaza Juárez, el espectáculo tongones El Nunana se presentará a partir de las 12:00 del día el 14 de octubre. A la misma hora pero en el museo de la Sierra Alta de Zacualtipán la agrupación Due Voci ofrecerá un magnífico concierto, la entrada es totalmente gratuita.
Para el 15 de octubre a las 19:00 horas en el teatro San Francisco como parte de las actividades de la 40 edición del Festival Internacional Cervantino, se presentará el espectáculo Sound Frame Vienna VJ/DJ/MC Life Show, el cual ofrece una alternativa audio visual para los amantes del Hip-Hop, soul y la música electrónica. En tanto del 15 al 19 de octubre de 16:00 a 20:00 se realizará el taller Narrativa Visual: de la amnesia a la vivencia, el cual se realizará en la sala Abundio Martínez del Centro de las Artes.
Continuando con la cartelera cultural, el martes 16 de octubre a las 18:00 horas se realizará el gran evento de danzón a cargo de Acerina y su Danzonera y de la juvenil Danzonera del Chamaco Aguilar, esto en la plaza Aniceto Ortega. En tanto a las 11:00 y 17:00 horas en la sala multimedia de la biblioteca central del estado se proyectará Hazlo Tú mismo Mr. Bean.
Para finalizar con las actividades del 16 de octubre a las 17:00 horas se realizará la presentación editorial la risa de los cocodrilos de María Baranda, esto en el museo de la Sierra Alta de Zacualtipán del centro Cultural Felipe Ángeles.
Cabe hacer mención esta evento también se hará el 17 de octubre a las 17:00 horas pero en el museo de la Sierra de la Cultura Hñahñu del Centro Cultural del Valle del Mezquital en Ixmiquilpan. El mismo día pero en la teleaula del Centro de las Artes se proyectará la película BodySong.
Asimismo el jueves 18 de octubre a las 17:00 horas se hará la presentación editorial de la Revista Combo, en el museo de la Sierra Alta de Zacualtipán. Este día se vestirá de gala pues como parte de las actividades del Festival de la Diversidad Cultural se realizará el gran concierto de Hello Seahorse!! Banda de rock indie del momento, esto a las siete de la tarde.
A las seis de la tarde en la sala Abundio Martínez del Centro de las Artes de Hidalgo se hará el concierto Homenaje a Héctor Villalobos. Asimismo el sábado 20 de octubre a las 19:00 horas dentro de las Actividades del Festival de la Diversidad Cultural, el espectáculo escénico México, Tierra Misteriosa hará su aparición.
Finalmente el 21 de octubre a las 12:00 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril se hará el Encuentro Internacional de las Artes del circo y de la Calle Niño Costrini. Y para cerrar con broche de oro esta semana cultural, el teatro San Francisco se presentará Ana Moura a las 19:00 horas.