Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Golpe al robo de hidrocarburo en Hidalgo; localizan túnel conectado a ducto de Pemex en Tlaxcoapan, hay 12 detenidos

    16/03/2023 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Continúan los resultados en Hidalgo en el combate a la delincuencia 
    • Resultado de acciones continuas, permanentes y un efectivo trabajo coordinado de inteligencia 
    • Detuvieron a 12 presuntas personas relacionadas con los delitos de robo de hidrocarburo y narcomenudeo 

    En trabajo coordinado para la seguridad y la paz en Hidalgo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informaron acerca del operativo que se llevó a cabo en los municipios de Tlaxcoapan y Tula de Allende, que derivaron en la detención de 12 personas presuntamente relacionadas con los delitos de robo de hidrocarburo y narcomenudeo. 

    En conferencia de prensa con los titulares de las diferentes dependencias, dieron a conocer que gracias a una denuncia ciudadana anónima, tras el despliegue policial implementado en dichos municipios con apoyo interinstitucional, dio como resultado la localización e intervención de 11 hombres y una mujer, procedentes de los estados de Guanajuato, Michoacán, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. 

    Durante los cateos, fueron asegurados poco más de 80 mil litros de hidrocarburo, 12 autotanques, un arma de fuego larga calibre 45, tres tractocamiones, tres vehículos, un kilogramo de hierba verde con características propias de la marihuana, 80 dosis de sustancia en polvo blanco con características de cristal y 30 pastillas de color azul (posible fentanilo). 

    En recorrido por el predio, se localizó una toma clandestina, en donde se encontraba una pipa totalmente llena y otra abasteciéndose con capacidad para 42 mil litros cada una; además, se ubicó un área donde se encontraba una excavación de aproximadamente tres metros de profundidad y un diámetro de 4 metros, donde se encontró el inicio de un túnel apuntalado con polines, ventilación e iluminación, con una mangueta que recorría una longitud aproximada de 165 metros hasta la conexión con los ductos de Pemex. 

    De acuerdo con la infraestructura y lo encontrado en el lugar se presume que este lugar tenía aproximadamente un año operando, y se calcula que unas 10 pipas diarias eran extraídas con combustible de esa toma, para posteriormente ser trasladado a diferentes partes del país, presumiblemente con documentación apócrifa de Petróleos Mexicanos.  

    Al respecto, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, reconoció el cambio de mentalidad de la ciudadanía que cada vez confía más en sus autoridades y en gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar; al tiempo que conminó a seguir transitando por el camino de la legalidad. 

    “Abandonemos esas conductas que ponen en riesgo no solamente a una dos o tres personas, sino que ponen en riesgo a mucha población cuando de pronto se da la explosión de una toma clandestina… ahí es cuando nos acordamos que no debiéramos estar participando, o debiéramos estar denunciando este tipo de acciones que dañan el tejido social”, indicó Olivares Reyna. 

    Por lo que reiteró: “Nosotros estamos convencidos que trabajar con la población es la vía más idónea para contrarrestar cualquier índice delictivo para construir la paz y la seguridad, esa es la vía, el trabajo conjunto”. 

    En ese sentido, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública en la entidad, aseguró: “Estamos trabajando día y noche por atender los temas que más aquejan al pueblo de Hidalgo, y los seguiremos haciendo; es importante que todos sepan la coordinación que existe con los estados vecinos, en hacer los patrullajes, y lo seguiremos haciendo pueden estar tranquilos, porque estamos trabajando para que el estado de derecho prevalezca”. 

    El encargado del despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, comentó que el aseguramiento y la detención de las personas probables es muestra de la coordinación interinstitucional instruida por el gobernador constitucional del estado de Hidalgo Julio Menchaca Salazar y reconoció este logro que derivó de un cateo por narcomenudeo solicitado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, con base en labores de inteligencia. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.