Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Giran orden de aprehensión contra Emilio Lozoya y familiares por caso Odebrecht

    05/07/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Un juez de control giró órdenes de aprensión contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y tres miembros de su familia por las investigaciones del caso Odebrecht.

    La Fiscalía General de la República (FGR)  informó que además del ex funcionario, las órdenes de aprehensión fueron giradas contra su esposa Marielle “E”, su mamá Gilda “A”, su hermana  Gilda “L” y Nelly “A», empresaria de bienes raíces que vendió la mansión de Ixtapa de 1.9 millones de dólares que supuestamente Altos Hornos de México regaló al exdirector de Pemex.

    Además se informó que todos cuentan una ficha roja de Interpol, con relación a los delitos probablemente cometidos en el caso mencionado y que involucra a Petróleos Mexicanos; por lo que se emitió la solicitud para que se localicen y detengan en caso de que sean detectados en uno de los 180 países que conforman la organización.

    Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, enfrentan acusaciones en México por la compra a sobreprecio que hizo Pemex, cuando Emilio Lozoya era el director, a Altos Hornos de México propiedad de Alonso Ancira, de una planta para producir fertilizantes. Ambos hicieron transacciones con una empresa fantasma ligada a Odebrecht, la constructora brasileña que se dedicaba a sobornar a funcionarios en toda América Latina para conseguir contratos.

    Entre febrero y marzo de 2014, Altos Hornos de México habría depositado tres millones 701 mil dólares a Grangemouth Trading Company, una de las empresas que la brasileña Odebrecht utilizó como fachada para distribuir sobornos entre la clase política de los países en los que operaba.

    De la cuenta de Grangemouth Trading Company, asentada en Antigua -un paraíso fiscal., entre el 3 de diciembre de 2013 y el 19 de marzo de 2014 se habrían destinado cinco millones de dólares a otra empresa, Zecapan S. A., para Emilio Lozoya.

    De Klienfeld Services LTD se erogaron más de 524 mil dólares para Zecapan S. A. y a través de otra empresa, Innovation Research Engineering and Develop LTD, se transfirieron tres millones 150 mil dólares a la cuenta de otra empresa proporcionada por Lozoya, Latin American Asia Capital Holding.

    En total, Emilio Lozoya habría recibido sobornos por más de diez millones de dólares a través de dichas empresas fantasma y de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, parte de estos recursos, habrían sido destinados para la compra de una casa ubicada en Lomas de Bezares, actual domicilio de Emilio Lozoya y por la que pagó 38 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.