Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Germán Martínez renuncia a la dirección general del IMSS; denuncia injerencia de la SHCP

    21/05/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Germán Martínez Cázares presentó este martes su renuncia a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    A través de una carta, Martínez Cázares explicó que su decisión de dejar el cargo es principalmente por la injerencia “perniciosa”  de algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y  Crédito Público (SHCP) hacía la dependencia.

    “Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social”, explicó.

    Señaló que uno de los objetivos del  IMSS es igualar las condiciones sociales de los mexicanos, y como como órgano fiscal cobra cuotas a patrones y trabajadores para dar cobertura.

    Recordó que una de las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue ponerle fin al neoliberalismo, sin embargo, denunció que existen “algunas injerencias de Hacienda (SHCP) son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el “cargo” que el “encargo”.

    Aclaró que en el Instituto se respeta al poder Ejecutivo, aunque consideró que el eje de la transformación debe estar encaminado hacia los derechohabientes, y no a los funcionarios que ahí trabajan.

    El funcionario señaló que se requiere una gran reforma legal y no una reglamentaria para acoplar al IMSS al sistema universal de salud, al modelo preventivo y al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar.

    Esta es la segunda baja en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador después de que la subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Patricia Bugarín Gutiérrez, se retiró del cargo el pasado 15 de mayo, «por un asunto personal impostergable».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.