Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Generar políticas para uso racional del capital natural: Cuauhtémoc Ochoa

    02/12/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    781030
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Dio inicio la Décimo Tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP13, en el Estado de Quintana Roo, donde participan ya más de 190 países a fin de intensificar esfuerzos para frenar la pérdida de la biodiversidad así como proteger los ecosistemas.

     En preparación a los trabajos de la COP13, según la SEMARNAT, precisó que más de 120 ministros de medio ambiente, titulares de las carteras agrícola, forestal, pesqueros y turísticos, examinarán la incorporación de la diversidad biológica en sus actividades, así como la alineación de sus políticas públicas programas y planes sectoriales con las del sector medioambiental.

     En los paneles de trabajo, el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, participó en la sesión de “Clima, Biodiversidad y Negocios”, cuyo objetivo fue ofrecer perspectivas desde la óptica de los objetivos de desarrollo sostenible a fin de contar con mayores elementos para la toma de decisiones, aquí, subrayó la importancia de considerar medidas de adaptación y mitigación en las actividades de los sectores productivos, “no sólo representa un reto, sino una oportunidad para garantizar el bienestar de las mismas empresas, los países y sus poblaciones, este tipo de medias, al mismo tiempo, contribuyen a la conservación de la biodiversidad”.

     Ochoa Fernández, enfatizó que sin la biodiversidad no es posible hacer negocios y que el desarrollo económico y el bienestar de las sociedades dependen en gran medida de los servicios ambientales.

     Posteriormente en la mesa de “Financiando Soluciones”, dijo que conocer las oportunidades de inversión y las condiciones de financiamiento es fundamental para implementar proyectos viables para la conservación de la biodiversidad, “al mismo tiempo, financiar la conservación implica movilizar grandes capitales, lo que a largo plazo genera beneficios sociales, económicos y, por supuesto, ambientales, por ello este dialogo permitirá a los diferentes actores identificar mecanismos útiles y confiables para financiar proyectos que propicien el uso sustentable de la biodiversidad” apuntó.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.