Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Garantiza gobierno hidalguense el acceso del pueblo a sus derechos culturales: Tania Meza

    12/10/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    “Que la cultura deje de ser vista como un tema accesorio y pase a ser la garantía de un derecho humano” fue uno de los mayores logros que alcanzó el gobierno de Julio Menchaca Salazar durante su primer año de gestión, así lo afirmó Tania Meza Escorza, titular de la Secretaría de Cultura, durante su comparecencia ante la LXV Legislatura del Congreso estatal.

    En el marco de la entrega de la glosa del Primer Informe de gobierno, aseguró: “Hoy los presupuestos no se centran en presentaciones artísticas aisladas, garantizamos el acceso del pueblo hidalguense a los derechos culturales”.

    Detalló que se llevó a cabo una gira de trabajo por los 84 municipios, donde se reafirmó el compromiso de las autoridades municipales para brindar el mantenimiento correctivo básico a las 290 bibliotecas públicas municipales y comunitarias, debido a que, en varios casos, los recintos se encontraban abandonados presupuestalmente por los ayuntamientos.

    Asimismo, enfatizó que el sector cultural generó actividades para contribuir a la inclusión y la diversidad, por lo que este primer año de trabajo se entregó el dispositivo tecnológico «Orcam My Eye», con una inversión de 100 mil pesos, el cual dicta textos regulares en tiempo real al oído de las personas ciegas y débiles visuales.

    Además, se realizó el Festival de Arte Drag «Hidaldrag», primero en ser organizado por un gobierno en México, con la puesta en escena de 30 artistas drag del estado y la asistencia de mil 100 personas, así como la Primera Guerrilla Cultural contra el odio y la exclusión en la Plaza Juárez de Pachuca.

     Meza Escorza declaró que para desarrollar el sector cultural hidalguense como un medio para el bienestar social integral y lograr el Hidalgo que queremos, se creó la Casa de la Cultura Huasteca, que anteriormente era un espacio cerrado, símbolo de privilegios, denominado «Casa Blanca”.

    En materia educativa, detalló que quienes conforman la dependencia tienen un firme compromiso con las infancias y adolescencias, por lo que, gracias al trabajo en conjunto con la Secretaría de Educación Pública estatal, “aperturamos el primer Bachillerato General con énfasis en Artes en la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, el cual brinda especialidades en música, artes visuales, danza y teatro”.

    La servidora pública agradeció la confianza para diseñar e implementar políticas culturales totalmente distintas, así como el respaldo mostrado por el Congreso estatal y su alto compromiso con la cultura, manifestado en el incremento presupuestal en el presente ejercicio fiscal.

    “Descentralizar y deselitizar las artes, la cultura y la preservación del patrimonio, resumen la filosofía con que, en este año, se ha guiado la Secretaría de Cultura porque tenemos perfectamente claro que, por el bien colectivo, deben ser primero las y los pobres, primero las poblaciones históricamente excluidas y, sin duda alguna, primero el pueblo”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.