Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Ganaderos de Tizayuca Analizan dos proyectos internacionales para generar energía

    04/06/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ganaderos de la cuenca lechera de Tizayuca dieron a conocer que analizan dos proyectos internacionales para la generación de energía eléctrica debido a que consideraron es la opción necesaria para en poder evitar la reubicación de los establos de Tizayuca.

    Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de productores y consumidores de leche, refirió que estudian dos proyectos que podrían ser presentados al gobierno del estado, uno español y un proyecto alemán, los cuales se analiza cual podría tener mayor factibilidad de implementarse en el estado.

    Refirió que en el caso español se plantea una inversión de 63 millones de dólares, mientras que en el proyecto Alemán se requeriría de un flujo de capital por el orden de los 18 millones de dólares. La diferencia indicó es la cobertura de la energía eléctrica, es decir de implementarse el trabajo de los españoles se generaría electricidad suficiente para atender las necesidades internas y vender una parte a CFE.

    En tanto que en el caso de los alemanes sólo sería de consumo interno para la cuenca. Indicó que esperan una respuesta de las oficinas del gobernador Francisco Olvera para hacer la propuesta. La generación de energía a partir del estiércol es un proyecto probado en muchas regiones del país como lo es la zona de la laguna en el norte del país.

    Actualmente en la cuenca se genera un promedio de mil 500 toneladas diarias de estiércol las cuales se depositan en terrenos de cultivo ubicados a 25 kilómetros de Tizayuca, sin embargo no es suficiente para evitar problemas de contaminación y la inconformidad de la sociedad.

    CFE Tizayuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.