Confirma el secretario de Seguridad pública del estado, Alfredo Ahedo Mayorga, la detención de 57 indocumentados en la central camionera de la capital del estado lo cual se dio dijo, luego de un reporte ciudadano se alertó de la presencia de personas en actitud sospechosa y con aspecto de otras nacionalidades.
El encargado de la seguridad de los habitantes del estado informó que la Secretaria de Seguridad del estado, mantiene un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Migración, para trabajar en operativos interinstitucionales, por lo que en este caso, se solicitó el apoyo de los elementos de seguridad para llevar a cabo un operativo con la policía federal en la central camionera de Pachuca.
Aseguró que fue la mañana del domingo en que se alertó respecto a que un grupo de persona se encontraban en la zona de espera de la central en actitud sospechosa, ante ello se inició el desplazamiento de elementos de seguridad quienes aprehendieron a 57 personas indocumentadas de diversas nacionalidades quienes fueron remitidas a la delegación de la PGR.
Ahedo Mayorga, añadió que durante las declaraciones de los ilegales, se presentó un hombre quien ofreció 31 mil pesos para la liberación de tres de los detenidos quienes se prevé forman parte del grupo de «polleros», por lo cual todos quedaron a disposición las investigaciones continuarán por la PGR y la repatriación por el Instituto de migración, «pero el sujeto que llegó a ofrecer el dinero fue detenido por cohecho y trata de personas».
De igual manera dio a conocer que este tipo de operativos se lleva a cabo de manera permanente sobre todo en lugares como Tula y la región de Irolo en el municipio de Tlanalapa donde es paso frecuente de indocumentados por las vías de tren que atraviesan estas regiones. Los puntos más frecuentes son Teocalco, Irolo y Atitalaquia.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, el tráfico de personas no es un problema grave en la entidad, pero si ha comenzado a ser más recurrente y se ha extendido a varias regiones como la Huasteca donde también en la ciudad de Huejutla recientemente fue detectado un grupo número de indocumentados también en la central de autobuses.