Con acciones concretas, el aikido fortalece su presencia en Hidalgo, a través de la preparación constante y la seriedad en sus procesos, lo que le ha permitido a quienes practican y promueve este deporte, mantenerlo vigente durante tres décadas.
En este contexto, con gran participación se conmemoró con un seminario en Pachuca, la trayectoria de 30 años de la práctica del Aikido en Hidalgo, como sede el Dojo de la Asociación de Aikido Aikikai del Estado de Hidalgo, A.C. se desarrolló el evento que reunió a participantes provenientes del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Veracruz e Hidalgo.
El seminario fue impartido por el Sensei 6° Dan, Michael Moreno, Presidente de la Federación Americana de Aikido, Moreno Sensei, como es conocido entre los practicantes a lo largo del territorio nacional e internacional, compartió sus conocimientos y reforzó la filosofía de éste arte marcial de origen japonés en la formación integral del ser humano, estimulando el desarrollo de sus capacidades físicas, mentales y espirituales, que lo preparen para vivir armónicamente con su entorno social, la naturaleza y el universo.
En el seminario se contó con la presencia de Oralia Vázquez Cutiño, Presidenta de la Federación Mexicana de Aikido, quién a la par de los participantes que atendieron al llamado, fue testigo de la entrega que a lo largo de tres décadas se ha demostrado en el Estado de Hidalgo por sus practicantes y bajo la firme guía del Sensei Julio Alfaro Morales, presidente de éste arte marcial en el Estado.
Cabe señalar que después de seis horas y media de práctica y enseñanza se reiteró la importancia de unificar la técnica de los practicantes pertenecientes a la Federación Mexicana de Aikido A.C., y se enfatizó en la enseñanza de los principios básicos y la importancia del detalle de cada una de las técnicas que se realiza para lograr un Aikido eficaz y contundente ante cualquier ataque.
El Sensei Moreno realizó la entrega de dos grados DAN avalados Internacionalmente, los cuales se suman a una larga lista de practicantes que han alcanzado la cinta negra y han sido formados por el Sensei Alfaro en el Estado.
También los anfitriones aprovecharon la ocasión para que la Asociación de Aikido Aikikai del Estado de Hidalgo A.C. a través de Julio G. Alfaro Morales, Presidente de la misma; hiciera entrega de un reconocimiento por sus 41 años de práctica marcial a Michael Moreno Sensei, Director Técnico de la Federación Mexicana de Aikido A. C. y Presidente de la American Aikikai Federation; quien agradeció y señaló el gusto de visitar nuevamente el estado de Hidalgo.
Más allá de las técnicas de autodefensa, el Aikido es el arte de la paz, una disciplina que enfatiza la armonía y la resolución pacífica de cualquier tipo de conflicto. Para todos aquellos que deseen conocer más sobre el Aikido en Hidalgo, está disponible la información en la página www.aikikaihidalgo.com y en Facebook como “Aikikai Hidalgo México”.