Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Fortalece IMSS-Bienestar Hidalgo acciones preventivas contra el dengue

    26/09/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Recientemente se realizó una mesa de trabajo con 226 delegados de colonias y localidades del municipio del San Felipe Orizatlán con la finalidad de reforzar la vigilancia y el control de la enfermedad

    El IMSS-Bienestar Hidalgo fortalece las estrategias de atención médica y prevención a la población para reducir el impacto del dengue en las comunidades con presencia del mosco transmisor, a través de capacitaciones a personal de las unidades de salud y hospitales federalizados.

    Entre estas acciones se encuentran pláticas en las salas de espera, actividades comunitarias y mesas de trabajo como la que se realizó con 226 delegados de las colonias Quinta Delicia, Nuevo Orizatlán, Magisterial; así como de las localidades Huextetitla Bienes Comunales, Ahuaixpa y Tepetzintla del municipio de San Felipe Orizatlán.

    Durante la plática se abordaron temas como la prevención de la enfermedad, el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti y acciones como “lava, tapa, voltea y elimina”.  Asimismo, se distribuyeron carteles informativos para colocarse en puntos estratégicos de cada comunidad.

    El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, músculos o articulaciones; malestar en general, salpullido, náuseas o vómitos. En casos graves puede poner en riesgo la vida, de ahí que la prevención y las acciones coordinadas entre los servicios de salud y población sean clave para evitar su propagación.

    Por lo anterior, IMSS-Bienestar recomienda seguir las medidas de protección personal, familiar y comunitaria como:

    • Aplicar repelente de insectos sobre la piel y la ropa.
    • Usar ropa de manga larga y pantalón.
    • Evitar, en la medida de lo posible, dormir a la intemperie.
    • Colocar malla mosquitera en puertas y ventanas.
    • Eliminar cualquier recipiente que acumule agua, como latas, botes, cubetas, botellas, platos bajo macetas, llantas viejas y zanjas.
    • Cubrir todos los contenedores de agua para evitar la reproducción del mosquito.

    Si se presenta algún síntoma es importante acudir de forma inmediata a alguna de las unidades de salud de IMSS-Bienestar donde brindamos atención médica integral de manera gratuita, universal, de calidad y sin discriminación, garantizando así el derecho a la salud de todas y todos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Localizan 4 personas más, cifra de personas no localizadas se reduce a 8

    Capacitan a personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca en manejo de hidrocarburos

    Refuerzan supervisión y control interno en la entrega de apoyos humanitarios

    Hidalgo otorga exención fiscal a contribuyentes de municipios más afectados por lluvias

    Avanza la restauración del Reloj Monumental de Pachuca: reportan 50% de progreso

    Solidaridad del pueblo hidalguense se refleja en los centros de acopio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.