Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Fomentar la actividad económica para impulsar la autosuficiencia en comunidades indígenas: Consejo Consultivo CDI

    20/07/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDImichoacandiconsa2Promover actividades económicas que impulsen la autosuficiencia, productividad y competitividad en el mercado, respetar la cultura, costumbres, prácticas tradicionales en salud y medicina fueron algunos de los acuerdos establecidos en la Cuadragésima Primera Sesión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, celebrada este fin de semana en la Ciudad de México.

    Los trabajos realizado por el Consejo Consultivo dieron como resultado propuestas y acuerdos a favor del desarrollo de los pueblos indígenas para promover políticas públicas que permitan la solución de asuntos como por ejemplo, educativos, donde proponen contar con maestros bilingües de acuerdo con su región, lengua materna, con vocación y pertinencia cultural. Así como también apoyar la conservación y restauración de los ecosistemas y la biodiversidad para mantener el patrimonio natural y sus servicios ambientales.

    CDImichoacandiconsa3Otro de los puntos acordados fue llevar a cabo iniciativas que desarrollen la medicina tradicional armonizando los conocimientos con los avances científicos protegiendo los usos y costumbres.

    En lo referente a equidad y género, miembros del consejo propusieron establecer mecanismos para la incorporación transversal de la equidad y género en las políticas públicas del gobierno federal hacia los pueblos indígenas y afromexicanos.

    En relación con la educación, señalaron fortalecer el acceso a la información, a través del mantenimiento y la implementación del servicio de la telefonía rural e Internet en las regiones indígenas por medio de convenios establecidos entre el gobierno y empresas de telefonía.

    Sobre participación y representación, miembros del consejo enfatizaron la importancia de asegurar su presencia en los procesos electorales, garantizando la participación y presencia de los pueblos indígenas.

    Cabe señalar que el Consejo Consultivo es el órgano de consulta y vinculación con los pueblos indígenas y la sociedad, al estar integrado por consejeros representantes de los 68 pueblos originarios del país, de instituciones académicas y de investigación nacionales, de organizaciones sociales, de los gobiernos de las entidades federativas con poblaciones indígenas, así como por las mesas directivas de las Comisiones de Asuntos Indígenas del Poder Legislativo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja al menos 3 fallecidos y 70 heridos

    Gobierno de México llama a tomar precauciones ante los 48 frentes fríos pronosticados para la temporada 2025-2026

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.