Tras no cumplir con la paridad de género que exige la ley y la norma electoral, 17 hombres se declararon transexuales para obtener una candidatura a presidentes municipales en Oaxaca.
Los organismos civiles y mujeres transexuales exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) revocar la candidatura a presidentes municipales a 17 hombres, por simular ser transexuales y ocupar espacios que corresponden a mujeres, conforme lo establece la ley.
Cabe resaltar que Oaxaca es uno de los estados del país donde existe un profundo respeto por la diversidad sexual; por ello el IEEPCO agrego un artículo en los Lineamientos en Materia de Paridad de Género en la que se da cabida a las personas de diversidad sexual.
De acuerdo con las candidaturas publicadas se registraron 19 mujeres transgénero de los cuales se identificó que 17 no forman parte de la comunidad transexual o Muxe de Oaxaca y contrario a esto, en la mayoría de los casos son conocidos públicamente en relación matrimonial y la procreación de hijos con mujeres. Algunos de estos candidatos buscaron reelegirse como presidentes municipales falseando su sexualidad, así lo afirma la presidenta del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, Anabel López Sánchez.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca investigará las posibles simulaciones de algunos partidos políticos en el registro de candidaturas de personas transgénero, transexuales, intersexuales o Muxes en las elecciones en curso.