Por cuarta ocasión, se llevará a cabo en territorio hidalguense el Festival de la Huasteca, en su vigésima edición. Del 6 al 9 de agosto, tendrá como sede el municipio de Jaltocán, y recibirá como invitados a representantes de los estados que integran esta región del país.
Así se dio a conocer en el municipio de Jaltocán, donde se realizó la firma de convenio para la realización de este encuentro. Asistieron representantes de los consejos e institutos de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, además del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de sus direcciones generales de Vinculación Cultural y de Culturas Populares.
El Festival de la Huasteca es una actividad del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, que está conformado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.
De este proceso, heredamos la riqueza simbólica y material que se expresa y reproduce en la diversidad de lenguas, danzas, artesanías, gastronomía, fiestas, arquitectura y organización social: patrimonio vivo que conforma la identidad huasteca.
Desde hace 20 años, las instituciones que integramos el Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca se comprometieron a estimular acciones que contribuyeran al reconocimiento y valoración de las manifestaciones culturales propias de la región e incidieran en su protección y preservación.
Resultado de este esfuerzo es el Festival de la Huasteca, actividad que se organiza anualmente desde 1996, y que se ha convertido en un espacio de encuentro.
De carácter itinerante, el festival ha cumplido su tercer ciclo de presentaciones por los estados huastecos de San Luis Potosí: Ciudad Valles, 1996; Tamazunchale, en 2002 y Xilitla en 2008; Hidalgo: Huejutla de Reyes en 1997, Atlapexco en 2003 y San Felipe Orizatlán en 2009; Tamaulipas: Tampico en 1998 y 2010 y González en 2004; Querétaro: Jalpan de Serra en 1999 y 2005, y Ahuacatlán de Guadalupe, Purísima de Arista y Agua Zarca en 2011; Veracruz: Tuxpan en 2000, Pánuco en 2006 y Citlaltepetl en 2012, y Puebla: Xicofepec de Juárez en 2001, Huachinango en 2007 y Xicotepec de Juárez y en la capital Puebla en 2013); iniciando a partir del año 2014 un cuarto circuito que a la fecha ha tenido lugar en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, 2014. En todos estos años ha ganado un lugar importante en el gusto de la población y dentro de los festivales de cultura popular a nivel nacional.
El festival ha sido un foro para proyectar la cultura huasteca más allá de las fronteras regionales y propiciar la comunicación y enriquecimiento mutuo entre creadores y promotores culturales; pero, sobre todo, el festival es el pretexto para bailar, para cantar, para saborear, para vibrar y sentir; para renovar la convicción de ser huasteco y mexicano.