Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Felicita Semot a taxistas en su día

    27/12/2022 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En Hidalgo 8,027 personas son operadoras de taxi
    • Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo, Tizayuca y Tula de Allende son los municipios con mayor número de taxistas

    Este 28 de diciembre se conmemora el Día del Taxista, fecha que tiene como finalidad reconocer a las personas que facilitan traslados de un lugar a otro y obtener con dicha labor un ingreso para sus familias.

    De acuerdo con el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), se tiene un registro de ocho mil veintisiete personas operadoras en todo el estado.

    Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo, Tizayuca y Tula de Allende son los municipios con mayor número de taxistas. Mientras que Agua Blanca, Eloxochitlán, Huazalingo, Nicolás Flores y Juárez Hidalgo son los municipios con menos registros.

    Entre los requisitos que deben cumplir al circular son: licencia de conducir tipo A, tarjeta de circulación, engomado que coincida exactamente con la serie de las placas, cumplir con la cromática, contar con póliza de seguro vigente, para responder por los daños que se ocasionen con motivo de la prestación del servicio.

    Además, las personas permisionarias o concesionarias de estos servicios de transporte tienen la obligación de acudir al proceso anual de Revista vehicular, que consiste en una revisión documental y una inspección físico-mecánica de los autos.

    La finalidad es que las unidades cuenten con las condiciones necesarias para prestar un servicio de transporte público individual, que satisfaga las necesidades de la ciudadanía y garantice la prestación de los servicios en las condiciones adecuadas.

    En atención a las demandas de la población, el STCH, realiza todos los días operativos de supervisión, para verificar se cumplan las obligaciones del transporte público, a través de ocho coordinaciones regionales ubicadas en Pachuca, Tulancingo, Zacualtipán, Huejutla, Tula-Tepeji, Actopan, Ixmiquilpan y Tizayuca.

    La Semot envía una cordial felicitación a los y las compañeras taxistas, exhortándolos a garantizar un mejor servicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo demuestra que la disciplina financiera sí transforma: más inversión y menos deuda

    Continúan acciones de modernización de la infraestructura hidráulica en la zona metropolitana

    Hidalgo mantiene actividad baja de influenza y registra descenso sostenido de COVID-19

    SSPH mantiene bajo control el Buen Fin 2025 con operatividad estratégica

    Reconocen trayectoria, mérito y valor de integrantes de Seguridad Pública Municipal de Pachuca

    Hidalgo abre nuevas oportunidades para emprendedoras con la Semana Mujer Mipyme 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.