La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó que ocho menores fallecieron tras el brote de Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México.
Previamente, la dependencia anunció que estaba bajo investigación el fallecimiento de los niños y su relación con la bacteria que se detectó en cuatro hospitales de la entidad, tres de ellos del sector público y uno privado.
“Acerca de los 13 fallecimientos, ocho corresponden a casos confirmados con cultivo positivo a la bacteria Klebsiella oxytoca”, indicó este 6 de diciembre a través de un comunicado.
Cuatro de las muertes continúan en estudios y en uno de los menores fallecidos se descartó Klebsiella oxytoca.
La Secretaría de Salud también precisó que todos los pacientes tenían enfermedades propias de su nacimiento.
La Secretaría de Salud mexiquense también confirmó que hasta el momento no se han registrado más casos de menores infectados, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica en los hospitales públicos y privados de la entidad.
Además, hay comunicación con la Secretaría de Salud Federal, para que en caso de sospecha de un nuevo caso, se realicen las pruebas necesarias en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que SAFE, empresa proveedora de alimento para bebés prematuros, será suspendida por petición de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
‘’Se suspendió de inmediato el contrato y el registro del alimento que se da a los bebés, la mayoría son prematuros’’, explicó Sheinbaum.
Agregó que ya se están haciendo los estudios de cultivo para saber la causa del fallecimiento de los menores.
El 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica notificó 15 casos de infección en el torrente sanguíneo por la bacteria, que estarían relacionados con una posible contaminación en cuatro hospitales del Edomex.
La Secretaría de Salud también informó que hasta ahora suman 15 casos confirmados, cuatro probables y uno descartado. El rango de edad de los pacientes es de 0 a 14 años y se mantiene la vigilancia epidemiológica.
El brote de esta bacteria está relacionado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados.
La klebsiella oxytoca es una bacteria aerobia y con forma de bastón. Se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente.
‘’Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados’’, detalla la Secretaría de Salud.
Los síntomas en caso de haberse infectado con la bacteria klebsiella oxytoca son: fiebre o hipotermia, taquicardia, piel pálida como el mármol, elevación de la proteína C y moretones en toda la piel del cuerpo.