Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Fachada del panteón municipal de Pachuca cumplirá 113 años

    29/10/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    — Se realizan trabajos de limpieza en la fachada del camposanto

    — Habrá anuncia seguridad y buen servicio para los visitantes, durante el día de los fieles difuntos

    — Viernes y sábado se llevarán a cabo misas en la rotonda de los hombres ilustres

    La fachada del panteón municipal de Pachuca, fue construida por el arquitecto Porfirio Díaz, hijo del general Porfirio Díaz Mori, ex presidente de México, y fue inaugurada en el año de 1901, para revestir el camposanto que alberga a los fieles difuntos de la capital.

    José Cruz González Sánchez administrador del panteón municipal, aseguró que la fachada del cementerio es considerada un arte histórico, que como parte de su estructura cuenta con tres monumentos, que significan la fe, la esperanza y la caridad y en su momento fueron traídos de Italia para ser colocados como parte de la estructura.

    “En enero está por cumplir 113 años, no hemos encontrado un deterioro significativo, las construcciones de ese tiempo eran hechas con buena calidad, por lo que el día de hoy le estamos dando mantenimiento y el sistema que se utiliza para su limpieza es hidro-vapor, para que pueda profundizarse y darle buena protección”

    Agregó que el trabajo del mantenimiento de la fachada tiene una duración de 11 a 13 horas, porque la limpieza requiere de un tratamiento especial y cuidados específicos, para evitar daños.

    Por otro lado Cruz González señaló que están afinando los últimos detalles en vísperas de los festejos de Día de Muertos, en donde se tiene considerado un trabajo interinstitucional con seguridad pública, servicios municipales y protección civil, además explicó que se realizaron trabajos de rebacheo en la avenida principal para ofrecer un mejor servicio a los visitantes.

    “Para esta ocasión estamos esperando de 35 a 40 mil personas entre el viernes sábado y domingo actualmente, ya que actualmente albergamos 32 mil tumbas en el panteón”.

    El funcionario municipal detalló que dentro del camposanto habrá una exposición fotográfica que explica la historia y origen del lugar, y además en la rotonda de los hombres ilustres se llevarán a cabo misas que se tienen programadas el día viernes 1 de noviembre a las 12:00 horas y el sábado 2 de noviembre a las 13:00 horas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por fraude procesal, ex notario público fue vinculado a proceso, permanece en prisión preventiva justificada

    Pachuca avanza en la aplicación del Reglamento de Limpia para preservar el orden y la imagen urbana

    Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Sentencian a 12 años de prisión al ex oficial mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.