Una explosión se registró la madrugada de este martes en la salida norte de Culiacán, Sinaloa. La detonación tuvo lugar alrededor de las 3:20 de la mañana en la Limita de Itaje, zona rural que ha quedado rodeada del casco urbano y se escuchó en gran parte de la ciudad, posteriormente se escucharon detonaciones de arma la de fuego. Al amanecer eran visibles dos columnas de humo en la ciudad.
Por la mañana se encontraron los restos de un auto incendiado en la Limita de Itaje, donde tuvo lugar también una balacera.
Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que la explosión registrada la madrugada de este martes en Culiacán, Sinaloa, fuera provocada por un coche bomba, al precisar que se trató de un artefacto común tipo dron.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario encargado de coordinar el gabinete de seguridad señaló que la explosión derivó en el incendio de un vehículo, pero aclaró que no hubo personas lesionadas.
“Sobre la pregunta del explosivo de lo que ocurrió, se descarta que haya sido un coche bomba, es al parecer un artefacto común tipo dron, sí hay un vehículo incendiado, no hay heridos, no fue dentro de Culiacán, es municipio de Culiacán pero es un ejido a las afueras, no se registran personas heridas y se descarta que haya sido un coche bomba”, apuntó.
Desde el 9 de septiembre de 2024, cuando inició el enfrentamiento entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa, los homicidios dolosos y las desapariciones han registrado un incremento alarmante en Sinaloa.
Antes del conflicto, los homicidios dolosos fluctuaban entre 30 y 40 casos mensuales. Sin embargo, septiembre cerró con 144 asesinatos, marcando el inicio de un aumento sin precedentes en el año.
Octubre alcanzó un récord histórico de 188 homicidios, mientras que noviembre, aunque con una ligera disminución, registró 175 casos.